Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reconocimiento de Permafrost Andino en las nacientes del río Santa María, Catamarca

Título: Andean Permafrost Survey in the High Santa Maria River, Catamarca
Ahumada, Ana LiaIcon ; Ibáñez Palacios, Gloria Patricia; Páez, Silvia Verónica
Fecha de publicación: 04/2010
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Revista: Ciencia
ISSN: 1668-2009
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
El incremento de las temperaturas globales pone en peligro las fuentes de agua dulce continentales en forma de hielo o permafrost. Las regiones áridas o semiáridas de los Andes Centrales manifiestan mayor labilidad a estos cambios y deben ser reconocidas debido a los potenciales efectos del calentamiento global en la estabilidad de las laderas y su incidencia en la calidad del agua. En las nacientes del Río Santa María, Nevados de Catreal, (entre los 26º6’ y 26º 15’S) se determinaron áreas con permafrost andino: glaciares de escombros, acuíferos de altura congelados y geoindicadores de calentamiento global. Las metodologías utilizadas para su identificación y medición fueron la interpretación de fotografías aéreas a escala 1:50.000 y la utilización de imágenes satelitales según normas establecidas por la Internacional Permafrost Association. Se determinaron glaciares de escombros según su origen: glaciar y de talud. Entre los de talud, indicadores de permafrost discontinuo, se han identificado protalus, de talud, en forma de lengua y espatulados. Los frentes activos exponen preferencialmente al SE, SW y S y a veces al NE. Altitudinalmente se encuentran entre 4.254 y 4.898 m s.n.m. Este trabajo pretende aportar al conocimiento del origen del agua dulce en las altas cuencas del Río Santa María, contribuyendo a la información de base necesaria para la programación de proyectos de desarrollo sustentable en las poblaciones de la zona, ya que la presencia de estas geoformas trae aparejada una serie de nuevas precauciones en el manejo de agua y suelo de la región.
 
The global warming, with rising temperatures, make in danger hydrological regimes in mountain glaciers and permafrost. In the high Puna border , the Nevados de Catreal (26º6’ y 26º 15’S) andean permafrost are determined. The rock glaciers are specially significant in the context of a warming world. Rock glaciers functions as a complex aquifer and geoindicatos to global change. The classic photo-interpretation with aerial photos (1960-1970) and comparation to recent satellital images are used for determined the altitudinal geoform distribution and morphometry. Cryogenic and glacigenic rock glaciers are determined. The active fronts occur in preferential exposure to SE, SW y S. This fronts are found between 4252 - 4.898 m s.n.m.. The lowest altitudeof rock glaciers can be used as a limit for the discontinuous permafrost boundary. Potential negative impacts in the terrain stability and hydric resources must be considered in future sustainable managements for this region.
 
Palabras clave: Permafrost de Montaña , Glaciares de Escombros , Río Santa María , Recursos Hídricos , Permafrost Discontinuo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 608.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73188
URL: http://www.exactas.unca.edu.ar/revista/v130/pdf/ciencia13-8.pdf
URL: http://www.exactas.unca.edu.ar/revista/
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Ahumada, Ana Lia; Ibáñez Palacios, Gloria Patricia; Páez, Silvia Verónica; Reconocimiento de Permafrost Andino en las nacientes del río Santa María, Catamarca; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Ciencia; 5; 13; 4-2010; 95-110
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES