Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Leonardo Favio, entre lo testimonial y el espectáculo: sus películas como cantor

Rodríguez Riva, LucíaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Sociedade Brasileira de Estudos de Cinema e Audiovisual
Revista: Rebeca
ISSN: 2316-9230
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
Tras una primera trilogía como director, gracias a la cual había logrado el reconocimiento de la crítica, Leonardo Favio volvió a plantarse delante de las cámaras. Aquella vez no lo hizo bajo la dirección de directores de renombre (como Leopoldo Torre Nilsson o Fernando Ayala), sino frente a uno inexperto hasta entonces (Eduardo Calcagno) con el objetivo de atestiguar su carrera como cantante. Entre el testimonio, el longplay y la historia romántica, Fuiste mía un verano (1969) se presenta como una película que pretende ser un documento-ficcional de las giras y sus avatares, así como también de su vida sentimental, su trabajo y el efecto magnético que producía en los públicos, utilizando para ello distintos registros narrativos e incluso adelantándose al reality show. Luego Favio protagonizó Simplemente una rosa (Emilio Vieyra, 1971) y así se incorporó al género musical en boga por aquellos años, las películas centradas en los cantantes populares. Me interesa analizar por contraste en ambos filmes la sinergia que se produce entre la estrella, el relato y las canciones, y la forma en que ello pretende exponer el vínculo del cantante con su público. De este modo, daré cuenta de que aún en dos productos aparentemente tan similares, la puesta en escena y articulación con el relato de los temas musicales proponen diversas perspectivas sobre las canciones, tanto como sobre la figura del cantante.
 
After a first trilogy as director, thanks to which he had achieved critics recognition, Leonardo Favio returned to stand in front of cameras. That time he did not do it under the direction of renowned directors (such as Leopoldo Torre Nilsson or Fernando Ayala), but against an inexperienced one until then (Eduardo Calcagno) with the aim of bear witness to his career as singer. Among testimony, longplay and romantic history, Fuiste mía un Verano (1969) is presented as a film that aims to be a fictional document of tours and their vicissitudes, as well as his love life, his work and magnetic effect that he produced in the audiences, using different narrative registers and even coming early to reality show. Then, Favio starred in Simplemente una rosa (Emilio Vieyra, 1971) and thus joined the genre in vogue in those years, films focused on popular singers. I am interested in analyzing in both films by contrast synergy that occurs between star, story and songs, and the way in which it intends to expose singer’s link with his audience. In order to do this, I will demonstrate that even in two apparently similar products, the staging of musical themes and its articulation with story propose different perspectives on songs, as well as on singer’s figure.
 
Palabras clave: Cine Argentino , Música Popular , Canción
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.004Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73139
URL: https://rebeca.socine.org.br/1/article/view/431
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez Riva, Lucía; Leonardo Favio, entre lo testimonial y el espectáculo: sus películas como cantor; Sociedade Brasileira de Estudos de Cinema e Audiovisual; Rebeca; 2; 12; 12-2017; 1-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES