Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historia social del trabajo y género en la Argentina del siglo XX: balance y perspectivas

Andújar, Andrea NormaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
Revista: Revista Electrónica de Fuentes y Archivos
ISSN: 1853-4503
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo revisa un conjunto investigaciones que abordan diversas dimensiones de las desigualdades sociales a la luz de la historia social del trabajo con perspectiva de género. Específicamente, se detiene en aquellos estudios enfocados en la historia de la clase trabajadora en la Argentina desde inicios del siglo XX a la actualidad con el propósito de reseñar los tópicos, problemas y períodos que mayor atención han concitado hasta ahora, así como los desafíos teórico-metodológicos y los aportes brindados por esta perspectiva para el conocimiento histórico. Concluye con la formulación de algunas propuestas encaminadas a una ampliación de la agenda historiográfica en base a la indagación de experiencias laborales, sujetos y recortes temporales aún escasamente visitados.
 
This article analyses recent scholarship about social inequalities from the perspective of gendered social history of labour. Specifically, it focusses on the history of working classes in Argentina from the beginning of the twentieth century to the present time. Its main purpose is to identify some of the themes, problems and periods that had received more attention. In order to do that, it intends to point out the main contributions of such scholarships, as well as the theoretical and methodological challenges it faced. It concludes by proposing some possible ways to broaden the historiographical agenda by identifying work experiences, historical agents and periods scarcely visited until now.
 
Palabras clave: Historia , Genero , Trabajo , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 181.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73117
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refa/article/view/33588
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Andújar, Andrea Norma; Historia social del trabajo y género en la Argentina del siglo XX: balance y perspectivas; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 8; 8; 12-2017; 43-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES