Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Apropiaciones de los públicos en torno a la noticia de inseguridad

Título: Audience appropriations on insecurity news
Focas, Brenda MarisaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
Revista: Astrolabio
ISSN: 1668-7515
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo se inscribe en el debate acerca de los procesos de recepción en relación a los consumos mediáticos. Específicamente, se analizan las interpretaciones y construcciones de sentidos que los públicos hacen de las noticias de inseguridad. Para ello se propone los siguientes objetivos: en primer lugar, debatir los fundamentos de los conceptos de audiencias y públicos en las investigaciones en comunicación; en segundo lugar, indagar en distintas dimensiones sobre el proceso de recepción y circulación de las representaciones mediáticas del delito como las llamadas ?olas de inseguridad?, la credibilidad de las noticias y la incidencia de la reiteración de la misma información en los consumidores mediáticos. A partir de un estudio cualitativo, basado en entrevistas en profundidad con sujetos que habitan en dos barrios porteños con alta percepción del delito y el uso de disparadores audiovisuales (noticias de inseguridad), el trabajo cuestiona el lugar de los medios de comunicación como principales actores en la generación de temores sociales. En cambio, se propone vislumbrar distintos entramados de sentido, e incluso ir más allá de los medios, para observar el papel fundamental que tiene la experiencia y la comunicación interpersonal en los procesos de consolidación de determinadas creencias y comportamientos sobre la inseguridad.
 
This article analyzes in different dimensions the interpretation processes on public security news and, in order to achieve that aim, the following objectives are proposed. firstly, to discuss the foundations of the concepts of audience and public in communications research. secondly, to investigate in different dimensions the process of reception and circulation of crime media representations such as the socalled "waves of insecurity", news credibility, and the impact of repetition of the same information on media consumers. based on a qualitative study with in-depth interviews to subjects living in two neighborhoods of buenos aires characterized by a high perception of crime, and the use of audiovisual triggers (news of insecurity), this article questions the perspectives that tend to simplify the social influence of the media at generating social fears. instead, the apprehension of different structures of meaning is proposed, going beyond the media in order to observe the fundamental role of experience and interpersonal communication in the processes of consolidation of certain beliefs and behaviors related to insecurity.
 
Palabras clave: Recepcion , Noticias Televisivas , Inseguridad , Experiencias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 326.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73114
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/17734
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Focas, Brenda Marisa; Apropiaciones de los públicos en torno a la noticia de inseguridad; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 19; 12-2017; 6-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES