Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Agricultura prehispánica en Yasyamayo (valle de Santa María-Tucumán-Argentina)

Roldán, JimenaIcon ; Vattuone, Marta AmeliaIcon ; Sampietro Vattuone, Maria MartaIcon
Fecha de publicación: 10/2013
Editorial: Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas
Revista: Estudios Atacameños, Arqueología y Antropología Surandinas
ISSN: 0718-1043
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En Argentina, son escasos los trabajos científicos referentes a la actividad agrícola prehispánica y prácticamente inexistentes aquellos que la estudian desde una perspectiva geoarqueológica. El objetivo de este trabajo es determinar las alteraciones antrópicas producidas por el uso sostenido de los campos de cultivos prehispánicos tardíos, ubicados en Yasyamayo (valle de Santa María, Tucumán, Argentina), y su relación con las condiciones ambientales típicas del momento de ocupación. Para ello se utilizaron métodos provenientes de las geociencias tales como determinaciones de pH, textura, color, estructura, porcentaje de materia orgánica, fósforo orgánico, fósforo disponible, calcio, y manganeso, cobre y hierro disponibles. Como resultado pudo observarse una clara diferencia entre las tierras bajo cultivo y aquellas naturales. Incluso se pudo establecer la utilización de abono para la manutención de los campos agrícolas, en condiciones medioambientales adversas.
 
In Argentina, the prehispanic agricultural activity, is not the most popular issue to investigate and almost nobody study it from a geoarchaeological perspective. Therefore our objective was to determinate the anthropic modification produced by the sustained use of prehispanic cultivated fields located at Yasyamayo (Tucumán, Argentina), and their relationship with the climatic conditions at the moment of occupation. To accomplish it we used methods from the geoscience such as pH, texture, color, structure, bulk density, organic phosphorous, calcium, and available phosphorous, manganese, cupper and iron. We could determinate a clear distinction between agricultural and natural lands. It was even possible to recognize the use of organic fertilizer in the agricultural areas.
 
Palabras clave: Yasyamayo , Agricultura Prehispánica , Valle de Santa María
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.656Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/7310
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432014000100006
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31531441006
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Roldán, Jimena; Vattuone, Marta Amelia; Sampietro Vattuone, Maria Marta; Agricultura prehispánica en Yasyamayo (valle de Santa María-Tucumán-Argentina); Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas; Estudios Atacameños, Arqueología y Antropología Surandinas; 47; 10-2013; 148-166
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES