Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Impactos y vulnerabilidad al cambio climático de los principales ríos de Mendoza y San Juan a partir de la evolución de los glaciares cordilleranos: La economía del cambio climático en la Argentina

Boninsegna, Jose ArmandoIcon ; Llop, Armando Arturo
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Unidad de Políticas para el Desarrollo Sostenible de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos
Revista: Serie Medio Ambiente y Desarrollo CEPAK
ISSN: 1564-4189
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

Mendoza y San Juan son las provincias de la región de Cuyo con recursos hídricos de origen netamentecordilleranos. El hidrograma de los ríos cuyanos se está modificado debido principalmente al aumentode la temperatura. De incrementarse la tendencia observada en la temperatura esta alteración podría tenerun alto impacto en el manejo y regulación de los caudales.En este documento se muestran los resultados de dos estudios para esta región. El primero evalúael comportamiento de las tendencias en la variabilidad de las precipitaciones, la temperatura, loscaudales y el hidrograma frente a escenarios de cambio climático.Las cuencas más afectadas serían aquellas ubicadas hacia el sur de la región porque son las másbajas, en las cuales la disminución de las superficies alcanzaría porcentajes entre el 75% y 80% parafines de este siglo, con respecto a las superficies actuales. En estas condiciones es previsible unadisminución de la superficie de los glaciares, con un fuerte retroceso de los mismos y la pérdidaconsiguiente de la reserva de agua en ellos almacenada.En la segunda parte del documento se cuantifica el impacto socioeconómico del cambio climáticoen las cuencas de Mendoza y San Juan. La reducción de los derrames de los ríos (oferta), el aumento dela demanda y los procesos de degradación del agua, determinaría el aumento del valor social marginaldel agua.Mediante modelos de simulación se trazó el valor de corte entre oferta y demanda en el tiempo.La posición y trayectoria temporal del valor social marginal del agua, revelará la magnitud de la escasez,y la velocidad con que esta se incrementa. Estos indican el costo social de la escasez y robustez de lasustentabilidad en cada caso. Se realizan distintas corridas bajo escenarios alternativos para cada cuenca,lo que permite identificar políticas óptimas
Palabras clave: Cambio Climatico , Mendoza y San Juan , Impacto , Economia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.170Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73090
URL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/39140-impactos-vulnerabilidad-al-cambio-c
Colecciones
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Boninsegna, Jose Armando; Llop, Armando Arturo; Impactos y vulnerabilidad al cambio climático de los principales ríos de Mendoza y San Juan a partir de la evolución de los glaciares cordilleranos: La economía del cambio climático en la Argentina; Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Unidad de Políticas para el Desarrollo Sostenible de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos; Serie Medio Ambiente y Desarrollo CEPAK; 161; 10-2015; 1-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES