Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Populismo y revolución pasiva : sobre “los usos de Gramsci” en América Latina

Título: Populism and Passive Revolution. About “The Uses of Gramsci” in Latin America
Pizzorno, Pablo IgnacioIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Las Torres de Lucca
e-ISSN: 2255-3827
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
El ciclo político regional de los últimos años ha reabierto una serie de discusiones que parecían desterradas del campo político e intelectual. Recientemente, frente a la crisis de varias de las experiencias políticas de la región, distintos autores han intentado hacer un balance de este ciclo a partir de una comparación con los populismos clásicos latinoamericanos. Recurriendo a categorías de origen gramsciano, principalmente el modelo de la llamada revolución pasiva, estos análisis ven en la intervención populista una clausura desde arriba de las dinámicas sociales que habrían animado el inicio de estos procesos. Retomando algunos antecedentes de este debate en las ciencias sociales argentinas, este trabajo intenta problematizar la visión de los populismos latinoamericanos —tanto clásicos como actuales— que subyace en dichas miradas y, en ese sentido, propone una relectura de los orígenes del peronismo en relación a estas categorías.
 
In the context of crisis of Latin American populist goverments, some authors have made a comparison between these goverments and classic populisms of the region. Using Gramscian categories, mainly the passive revolution concept, these analyzes see in the populist intervention a closure from above of the social dynamics that would have encouraged the beginning of these processes. Taking up some background of this discussion in the Argentine social sciences, this paper tries to problematize the interpretation of Latin American populisms —both classic and current— that underlies those views and proposes in that sense a review of the origins of Peronism.
 
Palabras clave: Populismo , Revolucion Pasiva , Gramsci , Peronismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 171.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73081
URL: http://www.lastorresdelucca.org/index.php/ojs/article/view/163
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6259386
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pizzorno, Pablo Ignacio; Populismo y revolución pasiva : sobre “los usos de Gramsci” en América Latina ; Universidad Complutense de Madrid; Las Torres de Lucca; 6; 11; 12-2017; 97-130
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES