Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Distinción, jerarquía e igualdad : algunas claves para pensar la educación en contextos de migración y pobreza

Diez, Maria LauraIcon ; Novaro, GabrielaIcon ; Martinez, Laura VictoriaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
ISSN: 1852-1002
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este artículo analizamos los modelos de identificación y expectativas educativas que se proyectan para las jóvenes generaciones de la población migrante boliviana en Argentina y de los llamados bolivianos de segunda generación. El análisis se centra en la escuela secundaria, marco en el que reconstruimos procesos de desigualdad, selectividad y distinción jerárquica. Abordamos el modo en que los mismos coexisten en tensión con los discursos igualitarios del sistema educativo y con las aspiraciones de continuidad identitaria de las organizaciones y familias migrantes residentes en la localidad donde desarrollamos nuestra investigación, en el Norte de la Provincia de Buenos Aires. En tal sentido, reflexionamos sobre cómo operan conjuntamente la desigualdad y diversidad educativa en situaciones de pobreza y migración, recuperando avances de investigaciones etnográficas en curso y problemáticas sobre las cuales la antropología ha realizado aportes sustantivos. Los mismos constituyen ejes para pensar las distintas formas y manifestaciones de la desigualdad educativa y la diversidad sociocultural: los paradigmas de asimilación, integración/exclusión e inclusión que han estructurado las políticas de Estado hacia los colectivos migrantes. Las reflexiones presentadas en este trabajo permiten considerar la relación entre educación, identificación social y distinción jerárquica en contextos de diversidad nacional y étnica; y en particular en los imaginarios y discursos presentes en estos colectivos.
 
In this article we analyze models of identification and educational expectations that are projected for the younger generations of the Bolivian in Argentina migrant population and Bolivian calls for second generation. The analysis focuses on secondary school, framework in which we analyze inequality, selectivity and hierarchical distinction processes. We consider that they coexist in tension with the egalitarian speeches of the educational system and with the aspirations of continuity identity of organizations and migrant families residing in the town where we develop our research, in the North of the province of Buenos Aires. In this sense, we reflect on how inequality and educational diversity operate jointly in situations of poverty and migration, recovering advances of ethnographic ongoing research and topics on which anthropology has made substantive contributions. They are axis to think the various forms and manifestations of educational inequality and socio-cultural diversity: paradigms of assimilation, integration/exclusion and inclusion that have structured State policies towards the collective migrants. The thoughts presented in this work allow to consider the relationship between education, social identification and hierarchical distinction in the contexts of national and ethnic diversity; and particularly in the imaginaries and discourses of these groups.
 
Palabras clave: Distinción , Igualdad , Identidades , Educación , Migración
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 292.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73065
URL: https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/1017
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Diez, Maria Laura; Novaro, Gabriela; Martinez, Laura Victoria; Distinción, jerarquía e igualdad : algunas claves para pensar la educación en contextos de migración y pobreza; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 26; 2; 12-2017; 23-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES