Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Circulación de información y repertorios compartidos entre grabados rupestres de los llanos riojanos y del nororiente de San Juan (Argentina)

Ocampo, Mariana; Pastor, SebastiánIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series especiales
ISSN: 2362-1958
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo tiene como finalidad generar un nuevo aporte al análisis de los repertorios rupestres compartidos entre grabados de Los Llanos riojanos y del NE de San Juan. Se parte del sitio Los Oscuros, el cual presenta la mayor concentración de grabados reconocida y documentada hasta el momento en la región de Los Llanos (provincia de La Rioja, Argentina), para desarrollar una comparación con el arte registrado en el norte de la sierra de Valle Fértil y Hoyada de Ischigualasto, sector nororiental de la provincia de San Juan. Se analiza la relación entre los tipos de motivos, variabilidad del repertorio, técnicas de ejecución, relaciones contextuales y características de los paisajes rupestres. El examen permite observar notables coincidencias entre los tipos de motivos y sus asociaciones, en las técnicas específicas de ejecución y en los emplazamientos escogidos. Dichas similitudes dan cuenta de un conjunto de información que circulaba entre ambos sectores (separados por unos 140-160 km lineales), a través de vínculos sociales sostenidos y pautas estilísticas parcialmente compartidas entre las diferentes áreas. Junto a otras informaciones arqueológicas y etnohistóricas, se revela la apertura de las sociedades llanistas prehispánicas a redes de interacción extra-regionales. De este modo se debilitan nociones arraigadas que sostienen un proceso de diferenciación cultural de la población antigua, dado por su aislamiento geográfico.
 
This paper aims to generate a new contribution to the analysis of the shared rock engravings repertoires between Los Llanos de La Rioja and north-eastern sector of San Juan province, Argentina. Los Oscuros site, with the highest concentration of rock art known and documented in the region of Los Llanos (La Rioja province), is specially considered in order to develop a comparison with engravings registered in northern Valle Fértil hills and Hoyada de Ischigualasto, northeast San Juan province. The relationships between the motif types, variability of repertoires, techniques of execution, contextual relations and characteristics of landscapes is analysed. The evaluation reveals remarkable similarities between the types of motifs and their associations, on specific engraving techniques and the chosen sites. These similarities show a set of information circulating between the two sectors (separated by 140-160 km linear), through sustained social links and partially shared stylistic patterns. Along with other archaeological and ethno-historical information, the opening of ancient societies from Los Llanos toward extra-regional networks is revealed. Rooted notions that support a process of cultural differentiation of the pre-hispanic population from Los Llanos, given its geographical isolation is also weakened.
 
Palabras clave: Período Prehispánico , Significación del Paisaje , Vínculos Intergrupales , Códigos Visuales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.657Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73064
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/12234
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ocampo, Mariana; Pastor, Sebastián; Circulación de información y repertorios compartidos entre grabados rupestres de los llanos riojanos y del nororiente de San Juan (Argentina); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series especiales; 5; 1; 12-2017; 40-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES