Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La multipartidaria y su división de lo político : análisis del discurso de los partidos políticos en la transición a la democracia argentina

Gambarotta, Emiliano MatíasIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Grupo Interuniversitario Postdata
Revista: Postdata
ISSN: 1515-209X
e-ISSN: 1851-9601
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo estudia los discursos que entre julio y diciembre de 1981 produjo la Multipartidaria, organización creada por los partidos políticos mayoritarios de la Argentina en el contexto de la dictadura militar que gobernaba el país. Para su estudio pondremos en práctica un análisis del discurso que, munido de la perspectiva de la enunciación, se enfoca en la construcción del enunciador y de su enunciatario, a partir de lo cual se avanzará en el análisis de la formación discursiva que subyace a estos textos. Vía por la cual se pretende aprehender el específico punto de vista en base al cual se produce la toma de posición que el acto de enunciación entraña. Todo esto con el objetivo más amplio, que excede a este escrito pero lo enmarca, de estudiar los principios de visión y de división de la cultura política con la que nace la actual democracia argentina.
 
This paper studies the discourses that the “Multipartidaria” produced between July and December of 1981, this organization was created by the Argentina’s principal political parties in the context of the military dictatorship that was ruling the country. For their study, this paper makes a discourse’s analysis that, through the enunciation’s perspective, focuses on the construction of the subject of enunciation and its subject of enunciating. Through this, it is analyzed the discursive formation in which these texts are based. This is done as a way to research the specific point of view that produced the take of position that the act of enunciating implies. All of this with the main goal —that it is wider than this particular article but gives its frame— of studying the principles of vision and division that configure the political culture with which the current Argentinean democracy was born.
 
Palabras clave: Di-Visión de Lo Político , Pueblo de Ciudadanos , Pluralismo , Formación Discursiva , Multipartidaria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 147.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73063
URL: http://www.revistapostdata.com.ar/2017/12/la-multipartidaria-y-su-division-de-lo
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gambarotta, Emiliano Matías; La multipartidaria y su división de lo político : análisis del discurso de los partidos políticos en la transición a la democracia argentina; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 22; 2; 12-2017; 629-653
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES