Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las emociones como metaprogramas: lo que la psicología evolucionista nos puede enseñar sobre las emociones

Título: Emotions as meta-programms: what evolutionary pshychology can teach us about them
Melamed, Andrea FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Revista: Ludus Vitalis
ISSN: 1133-5165
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
El debate en torno a la caracterización de las emociones permanece abierto. Las respuestas se han agrupado en dos corrientes: la cognitiva, sostiene que las emociones están constituidas (esencialmente) por algún tipo de juicio evaluativo; y la perceptiva, niega que una evaluación tal sea necesaria para que ocurra una emoción. El presente trabajo se propone evaluar la propuesta de la psicología evolucionista de cara a la problemática de las emociones. En particular, examina la posibilidad de que esta novedosa concepción de las emociones, como metaprogramas, contribuya a disolver la disputa entre los que abogan por la composición meramente perceptiva de las emociones y aquellos que, contrariamente, defienden la participación necesaria de algún tipo de juicio cognitivo, para que se dé un fenómeno emocional.
 
The problem of how to characterize emotions is still open. Different approaches have been grouped into two major views: on the one hand, cognitive theory holds that emotions are essentially constituted by some kind of evaluative judgment; on the other, perceptual theory denies that an evaluation of that sort is necessary for an emotion to occur. In this paper I examine the proposal of evolutionary psychology, specially in the face of emotion problems. In particular, I consider the possibility that their original conception of emotions as superordinate programs, could solve the dispute between the perceptual view and those that defend that a cognitive component, usually an appraisal, is required for an emotion to occur.
 
Palabras clave: Emoción , Metaprograma , Adaptación , Psicología Evolucionista
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 139.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73009
URL: http://www.ludus-vitalis.org/ojs/index.php/ludus/article/view/460
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Melamed, Andrea Florencia; Las emociones como metaprogramas: lo que la psicología evolucionista nos puede enseñar sobre las emociones; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano; Ludus Vitalis; XXIV; 45; 3-2016; 135-153
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES