Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Organización Panamericana de la Salud en la configuración de las políticas sanitarias latinoamericanas de entreguerras

Título: The Panamerican Health Organization in the configuration of latinoamerican sanitation policy between wars
Biernat, CarolinaIcon
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
Revista: E-l@tina
ISSN: 1666-9606
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El trabajo se propone analizar los lineamientos trazados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de sus conferencias internacionales, para la configuración de políticas y agencias sanitarias de sus países miembros. Para ello se centra en el análisis de tres casos nacionales, Argentina, Brasil y Colombia, a fin de establecer puntos en común y divergencias en el trazado y puesta en práctica de las políticas de salud pública inspiradas en las recomendaciones de las Conferencias Sanitarias organizadas periódicamente por ese organismo. Tres son, además, las políticas objeto de la comparación: la de tratamiento de enfermedades exóticas, con colaboración técnica y financiera de instituciones internacionales, la de centralización administrativa de las agencias sanitarias, y la de incorporación de nuevas áreas de incumbencia ligadas al concepto de salud preventiva. En suma, nos interesa probar cómo la OPS, instrumento del proyecto expansionista diplomático y comercial de Estados Unidos, se constituyó en elemento legitimador de las políticas sanitarias de sus países miembros.
 
This paper analyzes the lines of action of the Panamerican Health Organization through its conferences to understand the configuration of policies and health agencies in the country members of the organization. For that proposal it focuses the analysis in Argentina, Brasil and Colombia to look at similarities and differences and also to understand how the recommendation of those conferences impacted on them. In addition the paper takes three policies for comparison: the treatment of exotic diseases, the technical and financial collaboration, the centralization of administrative state agencies and the creation of new areas of preventive health. In synthesis, this work is interested in proving how the PHO (OPS) constructed a diplomatic and commercial expansionist project of the United States. It was an element that constructed legitimacy of the member countries.
 
Palabras clave: Salud Publica , Politica Sanitaria , Relaciones Internacionales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 281.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/72992
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/1577
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=496454139002
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Biernat, Carolina; La Organización Panamericana de la Salud en la configuración de las políticas sanitarias latinoamericanas de entreguerras; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 14; 54; 3-2016; 19-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES