Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los procesos de patrimonialización y turistificación en la legitimación de paisajes desiguales

Título: Heritage and tourism processes in the legitimization of unequal landscapes
Perez Winter, Cecilia VerenaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Federal de Uberlandia
Revista: Revista Sociedade And Natureza
ISSN: 0103-1570
e-ISSN: 1982-4513
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
Diversos autores han dado cuenta de cómo la lógica del desarrollo capitalista genera desigualdades socio-económicas que se expresan en el territorio, creando, legitimando y reproduciendo injusticias socio-espaciales. Estos procesos pueden ser consolidados desde las políticas patrimoniales y turísticas, las cuales seleccionan y jerarquizan un área, a través de medidas y discursos que justifican su preservación (y mercantilización). En este marco, interesa señalar la conformación y valorización de los centros históricos desde los mencionados procesos. Para ello, se propone examinar la ciudad de San Antonio de Areco, localizada en el partido homónimo, en la provincia de Buenos Aires (Argentina), a partir de la indagación de las implicaciones territoriales de dichos procesos, que configuraron al centro histórico como un paisaje de “privilegio”.
 
Several authors have pointed out how the logic of capitalist development generates socio-economic inequalities, which are embodied in the territory. It creates, legitimates and reproduces socio-spatial injustices; which can be consolidated by heritage valorization and tourist commodification processes. Both select and prioritize an area through actions and speeches that justify its preservation. In this context, we consider the identification of the historic centres from those processes. To this end, we propose to examine San Antonio de Areco city, located in the homonymous district in the province of Buenos Aires (Argentina). We are interested in analyzing the territorial implications of these processes that enables the legitimation of the historic centre as a landscape of “privilege”.
 
Palabras clave: Patrimonio , Turismo , Paisajes de Privilegio , Centro Historico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.194Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/72980
URL: http://www.seer.ufu.br/index.php/sociedadenatureza/article/view/36692
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Perez Winter, Cecilia Verena; Los procesos de patrimonialización y turistificación en la legitimación de paisajes desiguales; Universidad Federal de Uberlandia; Revista Sociedade And Natureza; 29; 2; 12-2017; 195-208
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES