Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Crisis y renta de la tierra petrolera en Venezuela: crítica a la teoría de la Guerra Económica

Kornblihtt, JuanIcon ; Dachevsky, Fernando GermanIcon
Fecha de publicación: 04/2017
Editorial: Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo
Revista: Cuadernos del Cendes
ISSN: 1012-2508
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
La crisis venezolana es, para una parte de los intelectuales chavistas, una Guerra Económica donde se enfrenta un gobierno popular contra monopolios locales y extranjeros que buscan desestabilizarlo para avanzar en un proyecto neoliberal. Frente a esto, los ideólogos de la oposición plantean que los problemas son fruto del despilfarro corrupto y populista del gobierno en su afán de resistir en el poder. En este trabajo, abordaremos en forma crítica esta discusión sobre la base de identificar la transformación de la apropiación de la renta de la tierra petrolera durante el chavismo, lo que lleva a un creciente peso de la sobrevaluación por sobre la mediación impositiva, impulsada a favor de los capitales nacionales y extranjeros más concentrados. De esta manera, se explican las posiciones antagónicas como formas conflictivas de realizar la unidad de la acumulación.
 
The Venezuelan crisis is for a part of Chavistas intellectuals an Economic War where a popular government clash with local and foreign monopolies who try to undermine it in favour of a neoliberal Project. In contrast, opposition ideologues argue that the Budget waste caused by the corrupt and populist government trying to eternize in power is the problem. In this paper, we de a critique to both positions based on the identification of the transformation of oil ground rent appropriation during Chavismo showing a growing weight of overvaluation over fiscal mechanisms in favour of most concentrated capitals. We explain why this show antagonist positions as conflictive ways that the unity of capital accumulation in Venezuela arises.
 
Palabras clave: Guerra Económica , Renta de La Tierra , Lucha de Clases , Venezuela
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 355.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/72928
URL: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_cc/article/view/13991
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6284971
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kornblihtt, Juan; Dachevsky, Fernando German; Crisis y renta de la tierra petrolera en Venezuela: crítica a la teoría de la Guerra Económica; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 94; 4-2017; 1-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES