Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tomás de Aquino, Aristóteles y la creación: Un enfoque desde la teoría modal

Argüello, Santiago IldefonsoIcon
Fecha de publicación: 08/2012
Editorial: Universidad Nacional del Sur
Revista: Cuadernos del Sur. Filosofía
ISSN: 1668-7434
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
En el presente trabajo se investigan las razones por las que existe una diferencia esencial entre la consideración aristotélica de la causalidad universalidad del ser y la consideración tomística de dicha causalidad como creatio propiamente dicha en sentido metafísico. Al respecto, se pone de relieve que Aristóteles no alcanza a considerar que Dios sea capaz de producir entidades absolutamente necesarias, pues esta clase de entes es para Aristóteles algo divino e increado: estos entes son idénticos a Dios. Son lo divino. De esta manera, si con el Aquinate es correcto considerar que el Dios de Aristóteles es causa de todo ser, al mismo tiempo se hace preciso subrayar que este ser no es universal en sentido absoluto; antes bien, su universalidad es relativa al conjunto de realidades existentes como causadas para Aristóteles. Por último, y en virtud de la convertibilidad de ente y verdad, el estudio se centra en manifestar con la mayor claridad posible la ausencia en Aristóteles de una suposición de primeros principios lógicos. Esta interpretación de Aristóteles, elaborada a partir de la obra de Tomás de Aquino, deja el camino abierto para una más clara constatación de la originalidad de la doctrina tomística de la creación.
 
The present paper deals with the essential difference between the Aristotelian consideration of the universal cause of being and the Thomistic understanding of that cause as creatio properly speaking, i.e. in a metaphysical sense. The paper stresses that Aristotle does not reach the thought that God is able to produce absolutely necessary beings, since this kind of beings for him something divine and uncreated: such beings would be identical to God, to the divine. Therefore, if Aquinas is correct in considering that Aristotle’s God is cause of all being, it is at the same time necessary to stress that this being is not universal in all respects. Its universality would rather be related to the extant set of caused things for Aristotle. Finally, and because of the convertibility between being and truth, the paper focuses on the absence in Aristotle of a set of first logical principles. This interpretation of Aristotle, developed across Aquinas’ works, paves the way towards a clearer understanding of the innovate character of the Thomistic teaching on creation.
 
Palabras clave: Tomás de Aquino , Aristóteles , Creación , Teoría Modal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 110.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/72857
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Argüello, Santiago Ildefonso; Tomás de Aquino, Aristóteles y la creación: Un enfoque desde la teoría modal; Universidad Nacional del Sur; Cuadernos del Sur. Filosofía; 41; 8-2012; 47-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES