Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Heroínas y antiheroínas en el teatro de Griselda Gambaro

Tarantuviez, SusanaIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano. Área de Investigación Teatral. Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano
Revista: Teatro XXI
ISSN: 0328-9230
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes; Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

En este trabajo examino la construcción de los personajes femeninos en algunas de las obras que Griselda Gambaro escribió durante la primera década del siglo XXI. Me detengo en los siguientes personajes: Marion de "Almas", Olga de "Mi querida", Lady Macbeth de "La señora Macbeth"  y Zaida de "La persistencia". Estos personajes femeninos se contraponen a las heroínas de obras anteriores, como por ejemplo Dolores de La malasangre"  (1981) y Suki de "Del sol naciente" (1984), que encarnaban la lucha contra los abusos de poder, así como una axiología positiva en la que se destacaban los valores de la solidaridad y la compasión. En cambio, algunas de las mujeres del último teatro de Griselda Gambaro portan una axiología negativa, con disvalores tales como egoísmo, falta de piedad, dependencia en relación con el varón y crueldad, que las convierten en verdaderas antiheroínas y nos enfrentan a la representación de estereotipos de género difíciles de desmontar.
Palabras clave: Teatro Argentino Contemporáneo , Gambaro, Grisleda , Género , Personajes Femeninos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 734.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/72846
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Tarantuviez, Susana; Heroínas y antiheroínas en el teatro de Griselda Gambaro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano. Área de Investigación Teatral. Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano; Teatro XXI; XVIII; 32; 9-2012; 14-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES