Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Derechos sociales e igualdad: el rol de los Tribunales de Justicia

Ronconi, Liliana MabelIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad de Valparaíso. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Revista: Revista de Ciencias Sociales
ISSN: 0716-7725
e-ISSN: 0719-8442
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

 
Mucho se ha discutido sobre la operatividad o no de los derechos sociales, discusión que considero zanjada en la actualidad. Sin embargo la problemática de los derechos sociales, y de su efectivo cumplimiento, sigue vigente. En este trabajo, pretendo plantear que la idea de derechos sociales puede vincularse con distintas concepciones de igualdad: igualdad como no discriminación o igualdad como no sometimiento. Esta última implica que no alcanza sólo con garantizar tales derechos, sino que además debe garantizarse su goce efectivo, teniendo en cuenta la particular situación de cada grupo. Sin embargo, en muchos casos las políticas por las cuales tienden a hacerse efectivos tales derechos, no existen o son insuficientes. Así, las situaciones de “no goce” o “goce insuficiente” de los derechos sociales son reclamadas ante el Poder Judicial, quien al momento de resolver el caso, como un problema de desigualdad individual o estructural, enfrenta una multiplicidad de problemas.
 
Much has been discussed about the effectiveness of social rights. I think that in these days this discussion is resolved. However, the enforcement of social rights remains. In this paper, I argue that the idea of social rights can be linked to different conceptions of equality: equality as non-discrimination and equality as non-submission. The latter implies that it is not enough to guarantee those rights; their full possession must be guaranteed according to the particular situation of each group. However, in many cases there are no policies or there are inadequate to guarantee those rights. Thus, situations of “no possession” or “insufficient possession” of social rights are claimed before the judiciary. The judiciary faces many problems when deciding a case as problem of individual or structural inequality.
 
Palabras clave: Derechos Sociales , Igualdad , Litigio Individual , Litigio Estructural
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 132.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/72772
URL: https://revistas.uv.cl/index.php/rcs/issue/archive
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ronconi, Liliana Mabel; Derechos sociales e igualdad: el rol de los Tribunales de Justicia; Universidad de Valparaíso. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales; Extraord.; 12-2015; 209-236
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES