Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Discoli, Carlos Alberto

dc.contributor.author
Martini, Irene

dc.date.available
2019-03-28T17:40:46Z
dc.date.issued
2010-07
dc.identifier.citation
Discoli, Carlos Alberto; Martini, Irene; El crecimiento urbano no planificado y su consecuencia sobre la sustentabilidad de los servicios; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Estudios del Hábitat; Estudios del Hábitat; 11; 7-2010; 69-82
dc.identifier.issn
0328-929X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/72747
dc.description.abstract
Se plantea evaluar e identificar las áreas de mayor vulnerabilidad urbana consecuencia de los desequilibrios generados por el crecimiento urbano espontáneo. Para ello se abordan el sector residencial y los servicios básicos de infraestructura. En el sector residencial se evalúa la ocupación en el territorio, y su evolución en cuanto al crecimiento, sus necesidades energéticas y sus respectivas emisiones de contaminantes. En cuanto a los servicios básicos de infraestructura, se analiza a partir de la utilización de un modelo de CVU, las redes de energía eléctrica y gas natural. Se relaciona la oferta a través de sus cualidades, con las coberturas de cada red y la opinión de los usuarios (la demanda). Con los resultados obtenidos, se conformaron mapas orientados a establecer zonas homogeneas de calidad tendientes a definir la insustentabilidad creciente de las areas de menor consolidación, estableciendose zonas urbanas con inequidades coincidentes con la zona de mayor crecimiento espontáneo.
dc.description.abstract
This paper looks to identify and evaluate major vulnerability areas produced by imbalanced spontaneous urban growth. In order to do so, residential areas and basic infrastructure services are taken into account. In relation to the first one, land occupation, energetic consume increase and its polluting emissions are evaluated. While infrastructure and services- electric supply and gas mains-, are measured through the use of CVU model. The quality of the offer is set in relation to the mains range and the demando Results are transferred into maps oriented to build homogeneous quality areas in order to define growing unsustainability in recently built areas, and showing inequality urban areas in coincidence with major spontaneous growth zones.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Estudios del Hábitat
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Crecimiento Urbano
dc.subject
Consumo Energético
dc.subject
Servicios
dc.subject
Sustentabilidad
dc.subject.classification
Otras Ingeniería Civil

dc.subject.classification
Ingeniería Civil

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
El crecimiento urbano no planificado y su consecuencia sobre la sustentabilidad de los servicios
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-01-23T18:53:38Z
dc.journal.number
11
dc.journal.pagination
69-82
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Discoli, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cienicas Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina
dc.description.fil
Fil: Martini, Irene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cienicas Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina
dc.journal.title
Estudios del Hábitat
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fau.unlp.edu.ar/web2018/wp-content/uploads/2018/10/discoli.pdf
Archivos asociados