Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El rol de la felicidad ajena en la filosofía práctica de Kant

Título: The Role of the Happiness of Others in Kant’s Practical Philosophy
Marey, MacarenaIcon
Fecha de publicación: 08/2017
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Fondo de Cultura Económica
Revista: Diánoia
ISSN: 0185-2450
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
En este trabajo, presento e intento resolver un problema que la oposición de Kant al eudaimonismo podría plantear al segundo deber de virtud. Tras analizarlo, propondré que el deber de la felicidad ajena consigue disolver al menos uno de los obstáculos para alcanzar la felicidad en la Tierra (la felicidad propia empírica anhelada naturalmente por los seres humanos en tanto que seres racionales y finitos). El motivo de esto es que el deber de promover los fines de los demás logra reubicar la felicidad hedónica en el plano de la moralidad, algo que la noción intelectual de felicidad como componente del bien supremo no consigue hacer y en esto consiste el rol que el deber de la felicidad ajena cumple en el sistema ético kantiano.
 
The aim of this paper is to introduce and try to solve a problem Kant’s opposition to eudemonism could pose to the second duty of virtue. After analysing this problem, I hold that the duty to promote the happiness of others dissolves at least one of the obstacles one faces when striving to achieve one’s own happiness on Earth, which we naturally desire as finite rational beings. Unlike the intellectual notion of happiness implied by the concept of the highest good, the duty to promote the happiness of others places hedonic happiness within the realm of morality. This is, I propose, the fundamental role the second duty of virtue plays in Kant’s ethical system.
 
Palabras clave: Eudaimonismo , Racionalidad Finita , Anhelo Natural , Segundo Deber de Virtud
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 213.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/72650
URL: http://ref.scielo.org/vmxccn
URL: http://dianoia.filosoficas.unam.mx/index.php/dianoia/article/view/1490
DOI: https://doi.org/10.21898/dia.v62i78.1490
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Marey, Macarena; El rol de la felicidad ajena en la filosofía práctica de Kant; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Fondo de Cultura Económica; Diánoia; 62; 78; 8-2017; 119-145
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES