Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Cómo escribir lo social?

Alvaro Candia, Daniel FernandoIcon ; Ariztía, Tomás; Barozet, Emmanuelle; Basaure, Mauro; Bielsa, Esperanza; Bell, Vikki; Bolaños, Bernardo; Burton, Sarah; Borch, Christian; Chernilo, Daniel; Connell, Raewyn; Cordero, Rodrigo; Espósito, Elena; Heredia, Mariana; Lahire, Bernard; Modonesi, Massimo; Outhwaite, William; Salinas, Francisco; Tijoux, María Emilia; Torres Castaños, EstebanIcon ; Turner, Charles; Vandenberghe, Fréderic; Wajcman, Judy
Fecha de publicación: 01/2016
Editorial: Universidad Diego Portales. Nucleo de Teoría social
Revista: Cuadernos de Teoría Social
ISSN: 0719-6415
e-ISSN: 0719-6423
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

La cacofonía de lo heterogéneo alza su voz en silencio. Su pretendido coro no deja de interrumpirse por la distancia de sus presencias, por sus ritmos dispares, por el idioma oculto de sus cantos. Para el lector, esta disonancia se alza en flujo por el mero capricho de este ensamble editorial. Pero, ¿por qué forzar a los divergentes hacia la conjunción de este coro mudo? ¿Por qué articular sus estilos de respuesta en relación a la pregunta por la escritura de lo social dentro de un artefacto que los muestra, traduce y transgrede? Quizás, como sostenía Schopenhauer, porque la mayoría escribe del mismo modo en que se juega al dominó: vinculando frases, una a una, en una mezcla entre azar y deliberación. Así, lo que se escribe sobre lo social nace, de igual manera, en un intersticio de esa índole; también, en éste juego colectivo. Nos entretenemos, aquí, sobrellevando la imposible escritura de lo inabarcable.
Palabras clave: Experimento , Escritura , Social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 206.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/72354
URL: http://culturadigital.udp.cl/index.php/documento/cuaderno-de-teoria-social-n2-co
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Alvaro Candia, Daniel Fernando; Ariztía, Tomás; Barozet, Emmanuelle; Basaure, Mauro; Bielsa, Esperanza; et al.; ¿Cómo escribir lo social?; Universidad Diego Portales. Nucleo de Teoría social; Cuadernos de Teoría Social; 1; 2; 1-2016; 49-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES