Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modelos agroalimentario hegemónico. Invisibilización de campesinos para un desarrollo sin agricultores en Argentina

Título: Invisibilization of peasants in the hegemonic agro-food model of Argentina: towards a development without farmworkers
Hocsman, Luis DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología
Revista: Revista de la Escuela de Antropología
ISSN: 1852-1576
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este escrito, con el objetivo de reflexionar acerca del sentido político de los conceptos de agricultura familiar y campesinado, abordamos un análisis del lugar que ocupan dichas categorías en el marco de Programas de Desarrollo rural y organizaciones sectoriales, a la luz de definiciones apuntadas por algunos autores (Archetti y Solen, 1974; Meillasoux, 1979; Bartra, 1982). Para situarnos y comprender en el horizonte hacia el cuál se orientan estos “usos” y “silencios”, previamente presentamos una caracterización del modelo agroalimentario hegemónico a nivel mundial y regional, así como su manifestación dominante en Argentina expresadas en el proceso de sojización.
 
In this paper , in order to reflect on the political sense of the concepts of family farmigand peasantry, we approachan analysis of the place of such catego-ries in the framework of rural development programs and sectoral organizations, in light of what targeted by some authors (Archetti and Solen, 1974; Meillasoux 1979; Bartra, 1982). To situate and understand the horizon toward which the-se “uses” and “silences” orient, previously presented a characterization of the agro-food hegemonic model, atglobal and regional level, as well as its dominant manifestation in Argentina expressed in the agroindustrial soybean process.
 
Palabras clave: Modelo Agro-Alimentario , Campesinado , Agricultura Familiar , Agro-Industria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 326.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/72317
URL: https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Hocsman, Luis Daniel; Modelos agroalimentario hegemónico. Invisibilización de campesinos para un desarrollo sin agricultores en Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Revista de la Escuela de Antropología; XXI; 12-2016; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES