Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El problema de las instituciones en el Análisis Político : hacia una gramática posfundacionalista

Título: The problem of institutions in Political Analysis: towards a post-foundational grammar
Aznarez Carini, GalaIcon ; Chavez Solca, Fernando DanielIcon ; Dain, Andres DavidIcon ; Reynares, Juan ManuelIcon ; Vargas, Maria de Las MercedesIcon
Fecha de publicación: 11/2016
Editorial: Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales
Revista: Sociales Investiga
e-ISSN: 2525-1171
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El presente trabajo apunta a repensar el lugar de las instituciones a la hora de comprender el fenómeno político. Consideramos que al mismo tiempo que la temática de las instituciones es central dentro de la politología, no encontramos un neoinstitucionalismo “politológico”. Esto responde a que el campo de intervención de la Ciencia Política se define a partir de un objeto pero los fundamentos ontológicos de sus herramientas analíticas son importadas desde otras disciplinas, tales como la sociología, la historía, la economía, etc. Así, la Ciencia Política sigue siendo pensada desde un cuestionable eclecticismo que disuelve e impide precisar la especificidad de una intervención polítológica. Y este es precisamente el objetivo más ambicioso que orienta nuestra intervención: avanzar en la construcción de una gramática analítica que dé cuenta de la politicidad constitutiva de toda institución. En otras palabras, no se trata de estudiar las Instituciones “políticas”, sino de pensar “políticamente” (“ideológicamente”, “discursivamente”) las instituciones. Con ese propósito, creemos que el amplio campo del pensamiento político posfundacional puede proveernos de un lenguaje que nos permita desplazar radicalmente la reflexión en torno a las instituciones, nos habilite a pensar su inerradicable politicidad y dar cuenta de ello en términos analíticos.
 
This paper aims to rethink the role of institutions in the understanding of political phenomenons. We consider that, although the institutions topic is central within the Political Science, we do not find a “politological” neo-institutionalism, because the intervention field of Political Science is defined based on its object but the onthological foundations of its analytical tools are imported from other disciplines, such as sociology, history, economy and so on. Therefore, the Political Science is still to be considered from an arguable eclecticism which dissolves the accurate specificity of a political science intervention. And this is precisely the most ambitious goal guiding our paper: to move towards the making of an analytical grammar that accounts of the constitutive politicalness of every institution. In other terms, it is not about studying the “political” institutions, it is about thinking institutions “politically” (ideologically, discursively). To do so, we believe that the broad field of postfoundational political thought can provide us with a language that can radically displace the reflection on the institutions, enabling us to think its ineradicable politicalness and to account for it on analytical terms.
 
Palabras clave: Instituciones , Análisis Político , Posfundacionalismo , Política , Discurso
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 316.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/72311
URL: http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/vie
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Aznarez Carini, Gala; Chavez Solca, Fernando Daniel; Dain, Andres David; Reynares, Juan Manuel; Vargas, Maria de Las Mercedes; El problema de las instituciones en el Análisis Político : hacia una gramática posfundacionalista; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Sociales Investiga; 1; 11-2016; 8-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES