Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Parámetros poblacionales y estado sanitario de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en lagunas artificiales de los Esteros del Iberá

Corriale, Maria JoseIcon ; Orozco, Maria MarcelaIcon ; Jiménez Perez, Ignacio
Fecha de publicación: 02/2013
Editorial: Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
e-ISSN: 1666-0536
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
En las poblaciones de carpinchos de los Esteros de Iberá se registran anualmente altas tasas de morbilidad/mortalidad durante las temporadas invernales, especialmente en ambientes artificiales. En este trabajo se estudiaron los parámetros poblacionales invernales de carpinchos en ambientes artificiales del área mencionada, y se analizó su estado sanitario. Se estimó la abundancia, tamaño de grupo, proporción de sexos, condición física y estructura etaria, y se evaluaron sanitariamente 25 carpinchos seleccionados al azar. Se realizaron estudios hematológicos y serológicos (brucelosis, tripanosomiasis y leptospirosis) y se identificaron los ectoparásitos y endoparásitos intestinales. Se observó una elevada abundancia poblacional (141.7 ± 55.9 individuos/km) y un tamaño de grupo de adultos de 13.9 ± 1.9 individuos. El índice de condición obtenido fue bajo (2.96). Se observó una alta prevalencia de ectoparásitos (Sarcoptes scabiei 90% y Amblyomma dubitatum 95%) y endoparásitos (100%). No se detectó la presencia de brucelosis y tripanosomiasis, mientras que el 45.5% de los sueros estudiados para leptospirosis fueron seropositivos al menos para un serovar. Las hembras presentaron mayores valores de hemoglobina y concentración de hemoglobina corpuscular media. Las características físicas y biológicas de los tajamares y la alta densidad poblacional, parecerían afectar los parámetros poblacionales asociados (proporción de sexo y tamaño de grupo) y las condiciones sanitarias de sus poblaciones. Así, las altas cargas parasitarias y la mortalidad asociada a posibles infecciones secundarias, podrían actuar como moduladores de las poblaciones de carpinchos, especialmente en áreas protegidas y en ausencia de grandes depredadores.
 
ABSTRACT. Population parameters and sanitary status of capybaras (Hydrochoerus hydrochaeris) in cut- waters of Ibera Wetlands. High rates of morbidity/mortality have been recorded in capybaras populations of Iberá Wetlands during the winter seasons, especially in artificial habitats. In this study we estimated popula- tion parameters of capybaras that inhabit the cutwaters within this region and analyzed their health status. We estimated the abundance, group size, sex ratio, physical condition and age structure, and we evaluated the sanitary status of 25 randomly selected capybaras. We carried out haematological, serological (brucellosis, trypanosomiasis and leptospirosis), ectoparasite and endoparasite studies. Local density of capybaras was high (141.7 ± 55.9 individuals/km) and group size for adults was 13.9 ± 1.9 individuals. The health condition index of sampled capybaras was low (2.96). A high prevalence of ectoparasites (Sarcoptes scabiei 90%; Amblyomma dubitatum 95%) and endoparasites (100%) was found. Serological tests for brucellosis and trypanosomiasis were negative, while 45.5 % of sera samples studied for leptospirosis were seropositive for at least one serovar. Females
 
Palabras clave: Carpincho , Esteros de Ibera , Parámetros Poblacionales , Parásitos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 374.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/723
URL: http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2013/07/SAREM_MastNeotrop_20-1_03_Cor
Colecciones
Articulos(IEGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Corriale, Maria Jose; Orozco, Maria Marcela; Jimenez Pérez, I; Parámetros poblacionales y estado sanitario de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en lagunas artificiales de los Esteros del Iberá; Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 20; 1; 2-2013; 32-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES