Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Moritur in solitudine: la acedia en la vida de Hugo de Miramar

Peretó Rivas, Rubén AngelIcon
Fecha de publicación: 09/2013
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina
Revista: Stylos
ISSN: 0327-8859
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

La acedia es un fenómeno espiritual y psicológico que asoló particularmente a los monjes durante la Edad Media. La rica literatura espiritual que sobre ella habían desarrollado los Padres del Desierto, sin embargo, había sido olvidada o descuidada en Occidente y, de esa manera, este logismos se identificaba con la pereza y se reducía simplemente a una especie de desgano o fatiga que le impedía al religioso cumplir con su deber. En definitiva, un problema moral. Tal era la situación que se vivía en el siglo XII y que pronto será revertida cuando, en el siglo siguiente y en pleno esplendor de la escolástica, autores como Alejandro de Hales, Alberto Magno y Tomás de Aquino ubiquen nuevamente a este fenómeno en su justo lugar.1 El Liber de miseria hominis de Hugo de Miramar es una obra en la que aparece relatado el drama existencial que el autor sufre, debido a la acedia, durante ciertas etapas de su vida. En este trabajo analizaré algunos pasajes del libro mostrando las características de las crisis acediosas que debió atravesar Hugo desde una perspectiva que considera a la acedia como un fenómeno complejo que supera una mera calificación moral y que la asimila en muchos aspectos a ciertas enfermedades que integran la nosología psiquiátrica contemporánea.
Palabras clave: Hugo de Miramar , Acedia , Espiritualidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 82.59Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/7229
URL: http://www.uca.edu.ar/index.php/site/index/es/uca/facultad-de-filosofia-y-letras
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Peretó Rivas, Rubén Angel; Moritur in solitudine: la acedia en la vida de Hugo de Miramar; Pontificia Universidad Católica Argentina; Stylos; 22; 9-2013; 27-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES