Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diversity of mycobiota in colonies of different species of leaf-cutting ants and sampling sites across Argentina

Título: Diversidad de micobiota en diferentes especies de hormigas cortadoras de hojas y sitios de Argentina
Marfetan, Jorge ArielIcon ; Folgarait, Patricia JuliaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Las hormigas de la familia Attini son un grupo monofilético que incluye más de 230 especies distribuidas exclusivamente en el Nuevo Mundo. Todas las hormigas Attini superiores se alimentan de un hongo que cultivan dentro de sus nidos, y los cultivos de este hongo se encuentran continuamente expuestos a microorganismos exógenos a la colonia. Este trabajo describe por primera vez la composición, la frecuencia relativa y la riqueza de las especies que conforman las micobiotas encontrada en los jardines de las especies del género Acromyrmex más abundantes en diferentes regiones de la Argentina. También comparamos, mediante métodos multivariados, la composición de la micobiota con el propósito de poner a prueba dos hipótesis: 1) la micobiota está definida por las especies de hormigas, o 2) la micobiota cambia en función de la región geográfica. Se pudo observar que cada comunidad fúngica tuvo una composición y una abundancia de especies particular; las especies más frecuentes en un sitio o comunidad fue una especie rara o poco frecuente en otra comunidad o sitio. La riqueza de especies y la riqueza máxima teórica también cambiaron con los sitios. Además, encontramos que diferentes especies de hormigas en el mismo sitio tuvieron micobiotas similares, mientras que las mismas especies de hormigas en locaciones distantes tuvieron sólo unas pocas especies fúngicas en común. Por ello, concluimos que la composición de la micobiota cambia considerablemente con los sitios geográficos y que este cambio no depende de las especies de hormigas. Nuestro resultado provee nueva información sobre las hormigas cortadoras de hojas, y confirma que el jardín de estas hormigas es una comunidad fúngica muy compleja y dinámica.
 
Attine ants are a monophyletic group comprising more than 230 species, distributed exclusively in the New World. All higher Attini ants depend on the cultivation of fungus gardens for food, and those gardens are continuously exposed to alien microorganisms. The present work describes, for the first time, the composition, relative frequency and the richness of the fungal species comprising the mycobiota from the garden of the most abundant Acromyrmex species from different regions of Argentina. We also compared, using a multivariate approach, the mycobiota composition with the purpose of testing two hypotheses: 1) whether mycobiota is defined by the ant species, or 2) whether mycobiota is determined by the geographical region. We found that each fungal community had a particular composition and abundance: the species that were highly frequent in a community or site, could be rare or altogether absent in another community or site. Species richness, as well as the theoretical maximum richness, also changed with locations. Furthermore, we found that different ant species at the same site had similar mycobiotas, whereas the same ant species in distant locations had only a few fungal species in common. Therefore, we concluded that mycobiota composition changed considerably with geographical site and was not dependent on the ant species. Our results provide an additional understanding of the leaf cutting-ants system, confirming that the garden of leaf cutting ants nests is a complex and dynamic fungal community which is dependent on the site where it was located.
 
Palabras clave: Ascomycota , Cygomicota , Fungal Richness , Fungal Communities
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.570Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/72218
URL: http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/488
DOI: http://dx.doi.org/10.25260/EA.17.27.3.0.488
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Marfetan, Jorge Ariel; Folgarait, Patricia Julia; Diversity of mycobiota in colonies of different species of leaf-cutting ants and sampling sites across Argentina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 27; 3; 12-2017; 449-461
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES