Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diversidad genética del complejo de virosis asociadas a la enfermedad del mosaico de la caña de azúcar en Tucumán, Argentina

Título: Genetic diversity of sugarcane mosaic virus complex in Tucuman, Argentina
Perera, María FranciscaIcon ; Filippone, María PaulaIcon ; Ramallo, Jaqueline C.; Cuenya, María InésIcon ; Castagnaro, Atilio PedroIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista: Revista Industrial y Agrícola de Tucumán
ISSN: 0370-5404
e-ISSN: 1851-3018
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Biotecnología Agropecuaria

Resumen

 
El mosaico de la caña de azúcar es una de las enfermedades sistémicas de mayor importancia de este cultivo. El virus del mosaico de la caña de azúcar (SCMV) y el virus del mosaico del sorgo (SrMV) son los principales agentes causales de esta enfermedad. Mediante RT-PCR-RFLP (siglas del "reverse transcriptase-polymerase chain reaction"-"restriction fragment length polymorphism") y secuenciación del gen de la proteína de la cápside, se analizaron muestras de caña de azúcar con síntomas de mosaico para evaluar la presencia y estimar la diversidad genética de ambos virus en el área cañera de Tucumán. Noventa y tres por ciento de las muestras resultaron positivas para SCMV al utilizar los cebadores específicos SCMVF4/R3 y 33% de ellas exhibió el perfil RFLP de la raza E. El resto de las muestras presentó nueve perfiles diferentes que no se correspondieron con los de las razas descritas. El análisis de la secuencia indicó que 20% de las muestras de perfil RFLP desconocido presentó una alta identidad con la raza D, mientras que las muestras restantes resultaron divergentes entre sí. Mediante microscopía electrónica de transmisión, se confirmó la presencia de los típicos viriones flexuosos de los potyvirus. Asimismo, se detectó la presencia de SrMV en 90% de las muestras con los cebadores específicos y la coexistencia de ambos virus en 85% de las mismas. Mediante RFLP, se identificaron las razas M e I del virus del sorgo en 68% y 14% de las muestras, respectivamente, y en 18% de los casos se detectó coexistencia entre las razas M y H de esta virosis. Solo una de las muestras no amplificó para ninguno de los dos virus, lo que sugeriría la existencia de otro agente responsable de una sintomatología similar.
 
Sugarcane mosaic is one of the most important systemic diseases of sugarcane. Sugarcane mosaic virus (SCMV) and Sorghum mosaic virus (SrMV) are the causal agents of the disease. Sugarcane leaves with mosaic symptoms were analysed by RT-PCR-RFLP (reverse transcriptase-polymerase chain reaction- restriction fragment length polymorphism) and the nucleotide sequences of the coat protein (CP) genes amplified to assess the presence and genetic diversity of both viruses in the sugarcane producing area in Tucumán. Using the primers SCMVR3/F4, 93% of samples were SCMV positive and 33% of them had the E strain RFLP profile, while the rest produced nine different profiles that did not match those of any known strains. Sequence analyses showed that 20% of the samples with the unknown profiles were highly identical to the SCMV D strain, while the rest differed significantly from each other. The presence of the flexuous virions typical of potyviruses was confirmed by transmission electron microscopy. Also, using the specific primers, the presence of SrMV was detected in 90% of the samples, and co-existence of both viruses was found in 85% of the samples. RFLP analysis determined the presence of SrMV strains M and I in 68% and 14% of the samples, respectively, while in approximately 18% of the cases, both M and H strains were present. No RT-PCR product was produced by either SCMV or SrMV primer pairs in one symptomatic sample, suggesting the presence of another pathogen producing similar symptomatology.
 
Palabras clave: Virus del Mosaico De La Caña De Azúcar , Virus del Mosaico del Sorgo , Rt-Pcr-Rflp , Gen de La Proteína de La Cápside , Análisis de Secuencias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 393.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/72155
URL: http://ref.scielo.org/zqt2n3
URL: http://www.eeaoc.org.ar/publicaciones/categoria/48/868/Numeros-anteriores.html
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Perera, María Francisca; Filippone, María Paula; Ramallo, Jaqueline C.; Cuenya, María Inés; Castagnaro, Atilio Pedro; Diversidad genética del complejo de virosis asociadas a la enfermedad del mosaico de la caña de azúcar en Tucumán, Argentina; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 86; 2; 12-2019; 15-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES