Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La “diferencia” y la “desigualdad” como claves de lectura de la historia de los estudios de comunicación y cultura latinoamericanos: El caso de García Canclini

Título: "Difference" and "inequality" as reading keys in the history of Latinamerican studies of communication and culture: García Canclini’s case
Pulleiro, AdrianIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
Revista: Anuario
e-ISSN: 2314-3983
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El objetivo de este texto es llevar a cabo una exploración crítica del tratamiento que las cuestiones de la diferencia y la desigualdad tuvieron en la obra de Néstor García Canclini. Nos interesa particularmente analizar cómo ese tratamiento se enmarca en un proceso de reelaboración teórica más amplio que involucra nociones clave para la investigación en comunicación y cultura como son las nociones de hegemonía y de cultura popular, y dejar sentado un aporte para el estudio de la trayectoria intelectual del autor en cuestión. Nuestro material de análisis está centrado en dos obras: Culturas Híbridas (1990) y Diferentes, desiguales y desconectados (2004).
 
The objective of this text is to carry out a critical exploration of treatment had the issues of difference and inequality in the work of Néstor García Canclini. We want to particularly discuss how that treatment is part of a wider theoretical reprocessing process that involves key concepts for research on communication and culture such as the concepts of hegemony and popular culture, and make a contribution to the study of the intellectual career of the author in question clear. Our material analysis is focused on two works: Culturas Híbridas (1990) y Diferentes, desiguales y desconectados (2004).
 
Palabras clave: Estudios en Comunicación , Trayectoria Intelectual , Diferencia , Desigualdad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 269.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/72126
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anuario/article/view/1284/
DOI: http://dx.doi.org/10.19137/an1207
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pulleiro, Adrian; La “diferencia” y la “desigualdad” como claves de lectura de la historia de los estudios de comunicación y cultura latinoamericanos: El caso de García Canclini; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Anuario; 12; 12; 12-2015; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES