Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mujeres Universitarias, militancia y vida cotidiana en Tucumán 1969-1972

Nassif, Silvia GabrielaIcon ; Ovejero, Verónica AliciaIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Universidade Federal de Santa Catarina
Revista: INTERthesis
ISSN: 1807-1384
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

El presente trabajo constituye una aproximación a las diferentes manifestaciones de la militancia estudiantil de mujeres tucumanas y el impacto de la misma en su vida cotidiana durante el período 1969-1972, momento en el que se desarrollaban en la provincia importantes levantamientos, en sintonía con el ciclo de protestas a nivel nacional, protagonizado por amplios sectores populares contra la autodenominada ?Revolución Argentina?. Nuestra primera hipótesis sostiene que en este momento irrumpieron masivamente las mujeres en la militancia estudiantil poniendo de manifiesto un salto cualitativo respecto a períodos anteriores. Estos factores, la mayor presencia femenina en la universidad y su creciente participación en la política estudiantil, produjeron importantes transformaciones en su vida cotidiana. Asimismo, el acercamiento de las mujeres a la militancia no estuvo determinado a priori por su condición femenina sino por la adhesión a reivindicaciones políticas y sociales generales. Sin embargo, quizás a través de aquella práctica militante tomaron conciencia de las objetivas asimetrías con el género masculino. Si bien en el último tiempo asistimos a la proliferación de distintos estudios respecto a la temática de las mujeres, las fuentes continúan siendo fragmentarias y escasas. En este sentido, esperamos que nuestro trabajo represente un aporte más a la historia de las mujeres, así como a la historia de nuestra provincia. El marco teórico utilizado recoge los aportes de la psicología social pichoniana. A su vez, apelamos al uso de la historia oral a partir de la recolección de diversos testimonios de mujeres y hombres militantes durante el período mencionado
Palabras clave: Mulheres , Universidade , Ditadura , Militância
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 640.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/7176
URL: https://periodicos.ufsc.br/index.php/interthesis/article/view/1807-1384.2013v10n
DOI: http://dx.doi.org/10.5007/1807-1384.2013v10n1p109
DOI: http://dx.doi.org/ 10.5007/1807-1384.2013v10n1p109
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5175583
URL: https://doaj.org/article/b03b010b8f77498988dcd796b28d9981
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Nassif, Silvia Gabriela; Ovejero, Verónica Alicia; Mujeres Universitarias, militancia y vida cotidiana en Tucumán 1969-1972; Universidade Federal de Santa Catarina; INTERthesis; 10; 1; 7-2013; 109-130
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES