Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Revalorización del método paleoradiográfico para el estudio paleopatológico de restos óseos humanos antiguos (Condorhuasi-Alamito. Catamarca, Argentina)

Roldán, JimenaIcon ; Roldán, Carlos E.; Sampietro Vattuone, Maria MartaIcon
Fecha de publicación: 06/2011
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Paleopatología
ISSN: 1579-0606
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El método paleoradiológico, utilizado como primera aproximación para estudios bioarqueológicos, permite obtener información en imágenes del espécimen bajo estudio de modo no destructivo ni invasivo. Sin embargo, es poco utilizado. Consecuentemente, el objetivo de este trabajo es mostrar la aplicabilidad de los métodos de diagnóstico por imágenes para obtener datos paleopatológicos de restos óseos humanos utilizando como ejemplo práctico el estudio realizado en una población prehispánica perteneciente a la cultura formativa Condorhuasi-Alamito (250-500 d. C.) (Catamarca, Argentina). Para ello se utilizaron técnicas como la radiología convencional y tomografía computarizada. Se comprobó la alta aplicabilidad del método y se obtuvieron datos que aportan información novedosa respecto del modo de vida de estos individuos.
 
The paleoradiology method, used as a first approximation to biological material, allows the researches to obtain information in images of the specimen under study, in a not destructive or invasive way. Nevertheless, in spite of its great potential, this method is not commonly utilized. The aim of this paper is to show the applicability of methods of diagnostic imaging to obtain paleopathological information of bony human remains using as an example the study of a pre-Hispanic archaeological population known as Condorhuasi-Alamito (250-500 A.D.) located in El Campo del Pucará (Catamarca-Argentina). In order to do so two radiological techniques were used: conventional radiology and computed tomography. It was proved the high applicability of this method. Thank to it we could obtain new information about the life style of these individuals.
 
Palabras clave: Paleoradiología , Paleopatología , Bioarqueología , Condorhuasi-Alamito
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.228Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/71602
URL: http://www.ucm.es/info/aep/paleopatologia/volumenes.htm
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Roldán, Jimena; Roldán, Carlos E.; Sampietro Vattuone, Maria Marta; Revalorización del método paleoradiográfico para el estudio paleopatológico de restos óseos humanos antiguos (Condorhuasi-Alamito. Catamarca, Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Paleopatología; 9; 6-2011; 1-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES