Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ciberespacio y culturas: el desafío de digitalización sin homogeneización

Misseri, Lucas EmmanuelIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: MercosurABC
Revista: Temas del Cono Sur: Dossier de Integración
ISSN: 1851-8451
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

Partiendo del supuesto de que la digitalización de las interacciones culturales seguirá creciendo, se analiza el problema de la homogeneización cultural fruto de este proceso tecnológico. Se considera que en el marco del ciberespacio hay al menos cuatro fuentes de homogeneización cultural: el anclaje informático, el ruido informativo, la descontextualización aculturante y la brecha económico-informática. Por su parte, se estima que este problema cuádruple puede abordarse desde un enfoque denominado "ciberutópico" o de "utopismo digital", que es una forma de optimismo crítico en torno a las tecnologías y a su capacidad de generar mejoras para la sociedad. Desde ese enfoque se proponen cuatro posibles soluciones para las fuentes de la homogeneización: el código abierto, el rol de las cibercomunidades en el procesamiento de contenidos, la contextualización en red y la búsqueda de una mejor justicia distributiva ampliada al ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación. Estas propuestas de solución implican no sólo estrategias sino un cambio de mentalidad con respecto a lo digital y esto sólo se puede lograr a partir de la educación tanto formal (escuelas y universidades) como informal (cibercomunidades).
Palabras clave: Digitalización , Homogeneización Cultural , Utopismo Digital , Educación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 597.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/71535
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Misseri, Lucas Emmanuel; Ciberespacio y culturas: el desafío de digitalización sin homogeneización; MercosurABC; Temas del Cono Sur: Dossier de Integración; 132; 6-2015; 4-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES