Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las plantas de los cazadores-recolectores de la Pampa occidental argentina. Base de datos de recursos vegetales potencialmente utilizados

Título: The plants of argentinian western pampa’s hunter-gatherers. A data base of vegetable resources potentially used
Musaubach, María GabrielaIcon ; Plos, AnabelaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti·
Revista: Comechingonia
ISSN: 0326-7911
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En el centro-sur de la provincia de La Pampa (Argentina) se están realizando estudios arqueobotánicos, en el marco de un proyecto de investigación orientado a contribuir al conocimiento de las actividades de procesamiento, consumo y descarte vegetal, llevadas a cabo por las sociedades cazadoras-recolectoras de la Pampa Occidental argentina. El primer paso en la investigación arqueobotánica consiste en la confección de una colección de referencia de plantas de la zona en estudio. A fin de complementar dicha colección de referencia se confeccionó una base de datos de recursos vegetales potencialmente utilizados en el área de estudio. Esta base se confeccionó mediante un relevamiento bibliográfico de fuentes editas con referencias etnobotánicas, etnográficas y etnohistóricas sobre el uso de plantas en la región Pampeana y territorios aledaños. Dicha base de datos incluye el nombre común de las plantas, el nombre científico actualizado, la parte anatómica utilizada y los usos etnobotánicos conocidos. Se registraron principalmente aquellos usos y procesamientos relacionados a cuestiones alimenticias, tecnofacturas y medicinales.
 
On the south center of La Pampa province (Argentina) archaeobotanical studies are under way, as part of a research project in order to contribute to the knowledge of the Western Pampas’s hunter-gatherer societies. These activities include processing, consumption and vegetal disposal. The first step of archaeobotanical research involves the preparation of a reference collection of the plants of the area under study. A database of potential vegetal resources of the study area was made, in order to supplement the reference collection. The database was performed through a bibliographical survey of etnobotany, ethnographic and ethnohistoric published references of the Pampean region flora and adjacent areas. This database includes vernacular name, scientific name, used organ and ethnobotanical uses. It was registered the edible and medicinal uses and processing.
 
Palabras clave: Relevamiento Bibliográfico , Colección de Referencia , Arqueobotánica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.808Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/71501
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/18141
URL: http://ref.scielo.org/c8pn8r
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Musaubach, María Gabriela; Plos, Anabela; Las plantas de los cazadores-recolectores de la Pampa occidental argentina. Base de datos de recursos vegetales potencialmente utilizados ; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti·; Comechingonia; 19; 2; 12-2015; 257-280
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES