Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Revistas de la vanguardia surrealista/invencionista y ransformaciones de la crítica en los años '50

Título: Surrealist/Inventionist Vanguard Magazines and Transformations of Criticism in the '50s
Stedile Luna, VerónicaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
Revista: Revista de Literaturas Modernas
ISSN: 0556-6134
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Las revistas Ciclo (1948-1949), dirigida por Aldo Pellegrini, Enrique Pichón Rivière y Elías Piterbarg; A Partir de Cero (1952, 1956), a cargo de EnriqueMolina; Poesía Buenos Aires (1950-1960), de Raúl Gustavo Aguirre, y Letra y Línea (1953-1954), también dirigida por Aldo Pellegrini, fueron representativas de la denominada “vanguardia de los ‘50” *Freidemberg, Espejo, Calbi]. Miradas desde la crítica y la historia literaria, estas revistas han sido consideradas sobre todo como órganos de difusión de dos movimientos poéticos: el surrealismo y el invencionismo. Sin embargo, es posible leer en ellas una producción crítica tan renovadora como la que supuso el grupo Contorno al distanciarse de los paradigmas consolidados por la academia o el periodismo cultural –la filología clásica, la estilística y el comentario [Avaro y Capdevilla, Rosa, Panesi]–, ya que las revistas de vanguardia pusieron en circulación una serie de textos de Georges Bataille, Maurice Blanchot, Renè Char, Max Bill, Jean Paul Sartre, constituyendo un proceso de modernización no solo literaria, sino también crítica.
 
The following magazines: Ciclo (Pellegrini, Pichón Rivière, Piterbarg: 1948-1949), A Partir de Cero (Molina: 1952, 1956), Poesía Buenos Aires (Aguirre: 1950-1960), y Letra y Línea (Pellegrini: 1953-1954), were representative of what then was known as the '50 avant-garde movement [Freidemberg, Espejo, Calbi]. But they were also an enabling space for renewal of argentine criticism. The following paper will analyze the criticisms transformations that promoted these magazines.
 
Palabras clave: Revistas , Invencionismo , Surrealismo , Crítica Literaria , Vanguardia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 608.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/71316
URL: https://vino.bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=12208
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Stedile Luna, Verónica; Revistas de la vanguardia surrealista/invencionista y ransformaciones de la crítica en los años '50; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas; Revista de Literaturas Modernas; 46; 2; 12-2016; 237-265
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES