Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis fitolíticos de la formación San Salvador (plioceno-pleistoceno inferior) en la cuenca del río Uruguay, Entre Ríos, Argentina

Título: Phytolith analysis of San Salvador Formation (Pliocene-lower Pleistocene) in the río Uruguay Basin, Entre Ríos, Argentina
Patterer, Noelia IsabelIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
e-ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
En el presente trabajo se da a conocer el primer registro fósil a través de las asociaciones fitolíticas halladas en los perfiles Salvia y Concordia correspondientes a la Formación San Salvador (Plioceno-Pleistoceno inferior), este de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Los procesos metodológicos se basaron en la aplicación de los principios y técnicas clásicos de la geología regional, geomorfología, estratigrafía y sedimentología, llevados a cabo durante el trabajo de campo y laboratorio. La obtención de silicofitolitos se realizó siguiendo el protocolo de procesamiento de muestras sedimentarias de origen fluvial. Los sedimentos son principalmente gravas matriz soportadas y arenas con estructuras internas y de superficie, de diferentes tamaños de grano y color, la fracción pelítica está representada por estratos arcillosos de importante potencia. Los silicofitolitos fueron observados frecuentemente en los estratos de textura psamítica fina a pelítica. Mientras que se registraron ausencia y/o escases de silicofitolitos en los estratos gravosos. Fitolitos elongados, poliédricos, flabeliformes y lobulares e irregulares fueron comunes al total de las muestras fértiles, mientras que entre los fitolitos de menor tamaño; globulares, bilobados, conos truncados y oblongos y crenados se presentaron en ambos perfiles. Se destaca una abundante presencia de fitolitos en forma de sillas de montar colapsadas afines a bambusoideas en las muestras correspondientes al perfil Concordia. Las asociaciones fitolíticas estudiadas representan el primer registro fósil de la Formación San Salvador, y están integradas por elementos de las familias Arecaceae, Poaceae (Bambusoideae, Panicoideae, Danthonioideae, Chloridoideae y Pooideae) y Podostemaceae. Estas asociaciones fueron originadas por paleocomunidades de bosques higrófilos, palmares y bosques en galería, que indican un clima tropical-subtropical húmedo, con gran disponibilidad hídrica.
 
This paper describes the phytolith assemblages recovered in the San Salvador Formation (Pliocene-Lower Pleistocene), East of the Entre Rios province, Argentina. The methodological procedures were based applications of regional geology, geomorphology, stratigraphy and sedimentology principles and techniques, which consist primarily a task field and laboratory. The silica microremains were extracted using standard protocol for sediment samples, but adapted for fluvial sediments. Sedimentary strata were conglomerates mainly of gravels matrix supported and sands of grain size different, with internal and surface structures. The clays fraction was represented by major clay strata. The phytoliths were observed in sand layers of fine texture and mud. In the gravel strata, absence and / or shortage of phytoliths were recorded. Elongated, polyhedral and fan shaped phytoliths were abundant. Smaller phytoliths as globular, bilobate, truncated cones are oblong and crenate were present in both profiles. Collapsed saddles of bambusoideas affinity were very frequent in the Concordia profile samples. The phytolith assemblages study, represent the first fossil record of this sedimentological unit, integrated by Arecaceae, Poaceae (Bambusoideae, Panicoideae, Chloridoideae and Danthonioideae) and Podostemaceae families. These assemblages were originated by humid forest, palm and riparian forests paleocommunities and indicate humid tropical-subtropical climate with high water availability.
 
Palabras clave: Formación San Salvador , Fitolitos , Cuenca del Río Uruguay , Cenozoico Superior
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.640Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/71188
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/4498
URL: http://ref.scielo.org/txqjgx
Colecciones
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Patterer, Noelia Isabel; Análisis fitolíticos de la formación San Salvador (plioceno-pleistoceno inferior) en la cuenca del río Uruguay, Entre Ríos, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 72; 3; 12-2015; 332-344
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES