Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Doce años de Kirchnerismo

Serrafero, Mario DanielIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Estudios de Política Exterior
Revista: Política Exterior
ISSN: 0213-6856
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

Desde la vuelta de la democracia en Argentina, en 1983, el peronismo tuvo dos vertientes: la de Carlos Menem y la de los Kirchner. Esta última ha sido la fuerza más duradera. Desde la vuelta de la democracia en Argentina, en 1983, las urnas determinaron que gobernaran dos presidentes radicales y tres peronistas: Raúl Alfonsín, casi seis años; Carlos Menem, diez; Fernando de la Rúa, dos; Néstor Kirchner (NK), cuatro; Cristina Fernández de Kirchner (CFK), ocho. La suma se completa con el gobierno de Eduardo Duhalde durante un año y cuatro meses, que fue elegido a través de la Asamblea Legislativa tras la crisis de diciembre de 2001. El peronismo ? en sus diferentes versiones ? gobernó casi 24 años y el radicalismo ocho (dos de ellos en coalición). Dos presidentes radicales no pudieron terminar sus mandatos. Alfonsín renunció meses antes de concluir el periodo presidencial y le entregó el mando al nuevo presidente electo, Carlos Menem. Y De la Rúa renunció en una de las peores crisis económicas y políticas de Argentina. De esos 24 años gobernados por el peronismo, 12 lo fueron bajo el sello del kirchnerismo. Suficiente tiempo para decir que fue la fuerza más influyente en la democracia, desde su vuelta hasta hoy. El kirchnerismo no fue siempre el mismo durante esos 12 años, y deben distinguirse sus tres gobiernos. ¿Cuál es su ideología? ¿Cuánto hay de pasado y cuánto de innovación en los 12 años de kirchnerismo?
Palabras clave: Kirchnerismo , Peronismo , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 146.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/71150
URL: https://www.politicaexterior.com/articulos/politica-exterior/doce-anos-de-kirchn
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Serrafero, Mario Daniel; Doce años de Kirchnerismo; Estudios de Política Exterior; Política Exterior; 29; 167; 10-2015; 90-98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES