Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Devenir axioma o devenir revolucionario?: La cuestión política en Deleuze: multiplicidades, Estado y devenir

Zícari, Julian NorbertoIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
Revista: Otros Logos
ISSN: 1853-4457
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
El presente trabajo intentará dar cuenta de cómo se entrelazan mutuamente la filosofía y la cuestión política en Gilles Deleuze. Para llevar a cabo nuestro trabajo primero trataremos algunas formas de abordar la relación de la obra de Deleuze con la Política, el Estado y la Historia, señalando que su filosofía de la diferencia necesariamente debe comprenderse en términos de inmanencia y vida. Luego, buscaremos dar cuenta de las figuras políticas a las que recurre Deleuze en su obra y cómo se entrelazan y diferencian entre sí el sujeto político deleuziano (las minorías) de las mayorías. Posteriormente indagaremos sobre los elementos que impiden que su filosofía política recaiga en los dualismos tradicionales y por qué implica plantear un nuevo abordaje político en devenir. Finalmente, cerraremos nuestro trabajo con algunas conclusiones al respecto.
 
This paper will attempt to give an account of how mutually intertwined philosophy and political issue in Gilles Deleuze. To carry out our work first we'll try to address the relationship of the work of Deleuze with the Politics, the state and history, noting that his philosophy of difference must necessarily be understood in terms of immanence and life. Then, we will seek to realize the political figures that Deleuze uses in his work and how they are intertwined and differ from each Deleuze's political subject (minorities) of the majority. Subsequently, we'll inquire about the elements that prevent political philosophy rests on traditional dualisms and why involves raising a new political approach in future. Finally, we will close our work with some conclusions about.
 
Palabras clave: Deleuze , Micropolítica , Devenir , Revolución , Biopolítica , Minorías
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 392.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/71132
URL: http://www.ceapedi.com.ar/otroslogos/Revistas/0006/06%20Z%EDcari%2022.pdf
URL: http://www.ceapedi.com.ar/otroslogos/2015-1.htm
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zícari, Julian Norberto; ¿Devenir axioma o devenir revolucionario?: La cuestión política en Deleuze: multiplicidades, Estado y devenir; Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad; Otros Logos; 6; 12-2015; 69-90
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES