Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre la flânerie y el ostracismo: la resignificación subjetiva de la ciudad en Fabián Casas y Martín Gambarotta

Título: Between the flânerie and the ostracism: the subjective resignification of the city in Fabián Casas and Martín Gambarotta
Sosa, Carlos HernánIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filología. Departamento de Filología Española IV
Revista: Anales de Literatura Hispanoamericana
ISSN: 0210-4547
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Desde los estudios pioneros de Walter Benjamín dedicados a la imagen del flâneur en la poesía de Baudelaire, la experiencia del sujeto poético y su íntima reconstrucción afectiva de la ciudad constituyen un índice significativo para aproximarnos a la experiencia de la vida moderna. En este artículo, nos interesa revisar cuáles son las particularidades que distinguen esta experiencia en un corpus de poesía argentina reciente -los libros Punctum y Refrito, de Martín Gambarotta, y Horla City y otros, de Fabián Casas-, que durante las décadas de 1990 y 2000 tematiza, con insistencia y mediante opciones diversas, la relación sujeto-ciudad. En dichos textos, es posible releer una continuidad -relativamente canónicadel paseante por los márgenes periféricos de la modernidad -en el caso de Casas- y la reclusión voluntaria, como repliegue extremo ante la vivencia del deambular callejero, que se percibe como intimidante en Gambarotta.
 
Since the pioneering studies of Walter Benjamin about to image the flâneur in the poetry of Baudelaire, the poetic subject’s experience and their intimate emotional reconstruction of the city constitute a significant index to approach the experience of modern life. In this article, we want to check what are the particularities that distinguish this experience in the recent Argentine poetry -specially in the books Punctum and Refrito, by Martín Gambarotta, and Horla City y otros, by Fabián Casas-, than during the 1990-2000 decades, insistently and using various options, the relationship subjectcity. In these texts, it’s possible to read the continuity -relatively canonical- of the flâneur by peripheral margins of modernity -in the case of Casas- and the voluntary seclusion, as extreme withdrawal before the experience of the street wandering, perceived as intimidating in Gambarotta.
 
Palabras clave: Poesía Argentina Reciente , Ciudad , Flâneur , Modernidad Latinoamericana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 99.62Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/7113
URL: http://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/51516
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Articulos(ICSOH)
Articulos de INST.DE INVEST. EN CS. SOC. Y HUMANIDADES
Citación
Sosa, Carlos Hernán; Entre la flânerie y el ostracismo: la resignificación subjetiva de la ciudad en Fabián Casas y Martín Gambarotta; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filología. Departamento de Filología Española IV; Anales de Literatura Hispanoamericana; 44; 12-2015; 305-318
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES