Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Animalidad y bestialidad: la expresión del instinto en la poesía de Juan Gelman

Guillard, Amandine MarieIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Revista: Letras
ISSN: 0378-4878
e-ISSN: 2071-5072
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Este artículo propone abordar los conceptos de animalidad y bestialidad en la poesía de Juan Gelman. A pesar de ser poco estudiados, son omnipresentes en su poesía y reflejan algunas de las inquietudes del poeta: la dictadura, el exilio, la ausencia, la muerte, el amor, la poesía. Será interesante ver por qué Gelman recurre a estos dos conceptos para expresar preocupaciones fundamentales y sentimientos contradictorios: desde la bestialidad de los verdugos hasta el dolor animal de la madre, pasando por las múltiples sensaciones del poeta exiliado de su tierra natal y padre –como él mismo lo expresa– huérfano de su hijo.
 
This article deals with the concepts of animality and bestiality in Juan Gelman s poetry. Although rarely studied, they are nonetheless part and parcel of his poetry, as they express some of the poet s preoccupations: dictatorship, exile, absence, death, love. It will be interesting to see why Gelman uses these two aspects to reflect basic preoccupations and contradictory feelings: from the executioners s bestiality to the mothers s utmost pain, not to mention the numerous feelings of the poet himself, exiled from his native country and an orphan to his son, as he calls himself.
 
Palabras clave: Animalidad , Bestialidad , Poesía , Juan Gelman
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 126Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/71088
URL: http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/304
URL: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-507220150002000
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Guillard, Amandine Marie; Animalidad y bestialidad: la expresión del instinto en la poesía de Juan Gelman; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas; Letras; 86; 124; 12-2015; 269-288
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES