Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lugar, trabajo y bienestar: La Organización Barrial Tupac Amaru en clave de política relacional

Manzano, Virginia LilianIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina
Revista: Publicar en Antropología y en Ciencias Sociales
ISSN: 0327-6627
e-ISSN: 2250-7671
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo analiza las interconexiones entre espacio y poder para dar cuenta de sus implicancias en el entendimiento relacional de la política. Parte de los resultados de trabajo de campo con integrantes de la Organización Barrial Tupac Amaru en la provincia de Jujuy. Al respecto, defino a la Tupac Amaru como lugar, como punto y momento de articulación de una colección de trayectorias, y como foco para la producción de nuevos espacios y vinculaciones sociales. Las personas que conocí durante mi trabajo de campo se referían a los vínculos con la Tupac Amaru como momentos de entrada y salida, sugiriendo un proceso continuo de anudamiento y des-anudamiento de trayectorias que indica el carácter inacabado de los lugares y su inserción en geometrías de poder. La entrada y salida expresaba un modo de trabajo colectivo para la producción de lo común así como negociaciones entre multiplicidad de movimientos. Así, la política aparecía en toda su implicancia relacional.
 
This article analyzes the interconnections between space and power for disentangling its effects on a relational understanding of politics. It is based on the results of ethnographic work with the members of the Organización Barrial Tupac Amaru in Jujuy province. In this respect, I define the Tupac Amaru as space, that is, as point and moment of articulation of a collection of trajectories; and as a focus for the production of new spaces and social links. The people I met over my ethnographic work used to refer to their linkages to the Tupac Amaru as moments of arrival and departure, thus suggesting a continuous process of knotting and un-knotting trajectories that is indicative of the unfinished character of spaces and their insertion into the geometries of power. Arrival and departure express a way of collective work towards the production of what something “common” as well as negotiations among the multiple movements. Thus, politics appears in all its relational potential, surpassing schemas of understanding that use to associate “relationality” to links among pre-constituted entities, referenced in the State and organized in systems/fields or rather to relationships between inside and outside—all this, under the assumption that these organizations are fully constituted and ruled by their own logics of hierarchy or horizontality.
 
Palabras clave: Politica , Espacio , Trabajo , Jujuy
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 342.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/71057
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/7844
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Manzano, Virginia Lilian; Lugar, trabajo y bienestar: La Organización Barrial Tupac Amaru en clave de política relacional; Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina; Publicar en Antropología y en Ciencias Sociales; XIX; 12-2015; 9-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES