Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El modelo sindical debatido por el sindicalismo peronista: tópicos y límites (Argentina, 2009-2015)

Natalucci, Ana LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
Revista: PolHis
ISSN: 1853-7723
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

A partir de 2003, las organizaciones sindicales lograron reposicionarse como representantes de demandas obreras y de participación política. Este proceso fue complejo y su curso no siempre coincidió con las expectativas organizacionales. Además de cambios en los nucleamientos sindicales, emergió un debate en torno al modelo sindical vigente. ¿En qué contexto surgió como problema? ¿Alrededor de qué tópicos se desarrolló ese debate y con qué límites se encontró? El objetivo de este artículo el proceso del sindicalismo peronista desde 2009 atendiendo a su politización, la emergencia de agrupacionesy su discusión en torno al modelo sindical. El registro se ubicará en las narrativas de los sectores en juego, cristalizadas en sus posicionamientos en el debate público y en proyectos de ley.El argumento es que la incorporación de nuevas generaciones de militantes propició la emergencia de una narrativa en torno a las prácticas sindicales que contribuyó a generar ese debate. El proceso de disputa interna experimentado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en 2012, antes que desactivar esa discusión, la alentó. Respecto del tópico de debate, éste se concentró en la democracia sindical, entendida como la posibilidad de la participación en instancias de toma de decisiones.
Palabras clave: Movimiento Obrero , Modelo Sindical , Democracia Sindical , Unicato Sindical
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.832Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70986
URL: http://www.polhis.com.ar/index.php/PolHis/article/view/124
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Natalucci, Ana Laura; El modelo sindical debatido por el sindicalismo peronista: tópicos y límites (Argentina, 2009-2015); Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 8; 16; 12-2015; 95-123
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES