Artículo
Constelaciones territoriales en la literatura y el arte contemporáneos de América Latina
Fecha de publicación:
11/2017
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon",
Revista:
Recial
ISSN:
1853-4112
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El “giro territorial” (Calomarde: 2017) que exponen la literatura, la teoría, la crítica y el arte contemporáneos vuelve visible el quiebre con los paradigmas que proveyó la modernidad para pensar los territorios. Al mismo tiempo, ese giro visibiliza la conflictividad de los escenarios del presente y nos coloca en el ambiguo horizonte de una experiencia territorial abierta, expandida y omnipresente pero también clausurada, surcada por muros y férreos controles aduaneros, en una frontería donde se juega la vida (y la muerte). Así entendido, este oxímoron de la espacialidad contemporánea se vuelve forma (estética), escritura de un modo de habitar y registro performático de un mundo “espacializado”, atravesado por una hiperconciencia del topos. El incremento y diversidad de procesos migratorios y las experiencias de espacialidad múltiple que concita nuestro presente, impone otro modo de percepción regido por la virtualidad y la multidimensionalidad. Este sensorium amplificado reclama otro “reparto de lo sensible” (Rancière, 2009: 34) y atraviesa la reconfiguración de la producción estética en tanto concepto y en tanto forma.
Palabras clave:
Territorialidad
,
Arte
,
Literatura
,
Latinoamerica
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Donadi, María Florencia; Calomarde, Nancy Azucena; Constelaciones territoriales en la literatura y el arte contemporáneos de América Latina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon",; Recial; 8; 12; 11-2017; 1-14
Compartir