Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Enmarcando cuestiones controvertidas: el uso de drogas como problema de política pública en Argentina

Título: Framing Controversial Issues: the Use of Drugs as a Policy Problem in Argentina
Cunial, Santiago LujánIcon
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Revista: Ciencia Política
ISSN: 2389-7481
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Toda política pública se funda en determinadas visiones del problema al que busca responder. En lo que refiere a la problemática del uso de drogas, desde comienzos del siglo XXI diversos Estados han propuesto leyes y políticas públicas que cuestionan el paradigma prohibicionista desde una perspectiva de derechos humanos y salud pública. La presente investigación se interroga: ¿cómo enmarcan los decisores políticos la cuestión del uso de drogas ilegales en Argentina? El objetivo general es describir y comparar los modos en los que los policymakers se representan la problemática del uso de drogas ilegales en Argentina. Realicé un estudio de caso sincrónico, descriptivo y exploratorio, sustentado en el análisis del corpus normativo de políticas públicas nacionales vigentes a mayo del 2014 en Argentina y de fuentes documentales de los decisores políticos implicados en la problemática. La cuestión del uso de drogas ilegales en Argentina ilustra cómo un mismo problema conlleva diferentes formas de interpretarlo. En los documentos analizados surge que el uso de drogas ilegales responde a una crisis de valores y otra socioestructural, que llevan a los ciudadanos al consumo de estupefacientes y que impiden que puedan desarrollarse plenamente. La delimitación de estas dos causas da lugar a cuatro modos de enmarcar la cuestión: como un problema de seguridad; de salud pública; de desarrollo y salud social; y como una cuestión que forma parte de la autonomía de los individuos. Las respuestas del Estado para hacer frente al problema del uso de drogas varían en función de cada tipo de marco: en los documentos coexisten medidas de seguridad, de inclusión social y curativas. Finalmente, la multiplicidad de marcos con los que los decisores políticos piensan la cuestión del uso de drogas ilegales se traduce en cuatro modos de enmarcar a los usuarios: como enfermo-paciente; como excluido social; como potencial delincuente; y como sujeto de derechos.
 
This article aims to answer the following question: how do policymakers frame the issue of illegal drugs use in Argentina? The main objective is to describe and compare the ways in which policymakers think the problem of illegal drug use in Argentina. The synchronic, descriptive and exploratory study is based on the analysis of the regulatory body of national public policies in force to May 2014 in Argentina and verbal sources of policymakers involved in the issue. The article describes four ways in which the problem of drug use is framed: as a security issue, as public health issue, as a development issue, and finally as an issue that concerns the autonomy of individuals. The article concludes promoting the search for comprehensive policies that stop associating drug users with the figure of criminals and sick persons.
 
Palabras clave: Argentina , Droga , Política Gubernamental , Problema Social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 261.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70961
URL: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/48171
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5434888
DOI: http://dx.doi.org/10.15446/cp.v10n20.48171
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cunial, Santiago Luján; Enmarcando cuestiones controvertidas: el uso de drogas como problema de política pública en Argentina; Universidad Nacional de Colombia; Ciencia Política; 10; 20; 4-2016; 267-294
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES