Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En busca de recursos líticos: recurrencias y singularidades en abordajes arqueológicos de Fuego-Patagonia

Escola, Patricia SusanaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Desde la década de los ochenta, la importancia de la disponibilidad de las materias primas líticas y su influencia relativa en las estrategias tecnológicas han sido objeto de variadas discusiones. Sin embargo, más allá de los puntos de vista, su tratamiento como componente necesario de los estudios de organización tecnológica resulta indiscutible (Binford 1979; Strauss 1980; Bamforth 1986; Kelly 1988, 1992; Hayden 1989; Nelson 1991; Andrefsky 1994; Carr 1994; Ingbar 1994; Kuhn 1995, entre otros). En este tratamiento, las fuentes de aprovisionamiento han recibido especial atención en virtud de su singular posición dentro del proceso productivo y, por ende, de su potencial interpretativo. En efecto, en este contexto, cualquiera sea el tipo de fuente que se pretenda abordar, comienza a ser imprescindible tener presente que “they are the only nodes which are ultimately connected to every other component of the system (...and) the behavior which took place at the sources should have been affected at least to some degree by the processes taking place at every other element in the entire system” (Torrence 1986: 164). Asimismo, un aspecto del ambiente natural vinculado a las fuentes como es la disponibilidad y accesibilidad de materias primas empieza a ser destacado como uno de los componentes importantes de la dinámica del comportamiento tecnológico (Gould y Saggers 1985; Bamforth 1990; MontetWhite y Holen 1991; Andrefsky 1995, entre otros). Esto conllevó a un mayor interés por las litologías regionales y las características de la estructura de recursos líticos en lo que respecta a abundancia, calidad y frecuencia.
Palabras clave: Recursos Liticos , Fuentes de Aprovisionamiento , Abordajes Metodologicos , Fuego-Patagonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.497Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70920
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179546078001
URL: http://ref.scielo.org/85hz43
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Escola, Patricia Susana; En busca de recursos líticos: recurrencias y singularidades en abordajes arqueológicos de Fuego-Patagonia; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 16; 1; 12-2015; 5-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES