Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis del oleaje máximo generado por el posible colapso de una masa inestable en el lago de la Presa Potrerillos (Prov. Mendoza)

Título: Maximum wave analysis probable generated by sudden collapse of unstable landslide into the Potrerillos resevoir (Mendoza Province)
Crinó, Edgar; Sales, Daniel Alejandro; Gardini, Carlos EnriqueIcon ; Moreiras, Stella MarisIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: ASAGAI
Revista: Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente
ISSN: 2422-5703
e-ISSN: 1851-7838
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
En este trabajo se estima la altura máxima hipotética del oleaje que se produciría sobre la superficie de agua del embalse Potrerillos, debido al colapso repentino de un deslizamiento situado al pie de la ladera occidental del cerro Los Baños, en la margen nororiental del embalse, calculado en 493.000 m3 aproximadamente. El cálculo de la ola se realiza en base al modelado del área inestable aflorante por encima de la superficie del lago, a través de la selección de la superficie de rotura teórica con menor factor de seguridad. Se asume que el deslizamiento es homogéneo y de geometría triangular simétrica. A partir del cálculo de la amplitud de la onda inicial y final en el agua, generada por la masa que se desliza sobre un plano inclinado, sin rozamiento, considerando las características topográficas del área inestable, se estima que se generaría una altura de ola de 12,90 m en el primer instante y en el sector de ingreso de la masa rocosa al agua. A medida que la onda superficial de gravedad se propaga sin pérdida de energía, llegaría a tener una altura máxima de 3,60 m tanto en la presa como en la costa opuesta, ambos situados a unos 2500 m del deslizamiento. En una situación real de un deslizamiento con rozamiento, se considera que la ola máxima estaría por debajo del nivel de coronamiento de la presa, representando un riesgo bajo hacia la misma.
 
The hypothetical maximum height of the wave produced on the water surface of Potrerillos dam due to the sudden collapse of a landslide at the western slope foot of Los Baños hill on the dam northeastern margin is estimated on approximately 493.000 m3. The wave calculation is done based on the modeling of the unstable area appearing on the lake surface, through the selection of the desired fracture surface with the lowest safety factor. The landslide is assumed to be homogeneous and with symmetric triangular geometry. Considering the amplitude of the initial and end waves in the water, generated by the rocky mass sliding on an inclined plane without friction, and the topographic features of the unstable area, a 12,90-metre wave is estimated to be generated at the first moment and in the area of the rocky mass entry to water. As the gravity surface wave propagates without energy loss, the wave might reach a maximum height of 3,60 m in the dam and in the opposing coast, both located at 2.500 m from the landslide. In a real landslide situation with friction, the maximum wave is considered to be below the level of the dam crown, representing a low risk to the wave.
 
Palabras clave: Potrerillos , Deslizamiento , Inundacion , Colapso
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.024Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70914
URL: http://dx.doi.org/ www.editoresasagai.org.ar/ojs/index.php/rgaia/article/view/99
Colecciones
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Crinó, Edgar; Sales, Daniel Alejandro; Gardini, Carlos Enrique; Moreiras, Stella Maris; Análisis del oleaje máximo generado por el posible colapso de una masa inestable en el lago de la Presa Potrerillos (Prov. Mendoza); ASAGAI; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 35; 12-2015; 53-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES