Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El proceso de integración latinoamericana: claves, conflictos y perspectivas de análisis

Título: The latinamerican integration process; key points, conflicts and analytical perspectives
Barrenengoa, Amanda CarolinaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Cuestiones de Sociología
ISSN: 2346-8904
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Los procesos de integración latinoamericana vienen siendo estudiados desde hace tiempo, y su abordaje planteamúltiples dimensiones para la investigación social. En el presente trabajo se indagan algunas de lascaracterísticas de la territorialidad en la región suramericana para preguntarse por algunos de los procesos deintegración que atañen a Suramérica, particularmente respecto del bloque UNASUR, poniendo especial énfasisen las transformaciones que han operado en las últimas décadas. El enfoque territorial será la lupa a través de lacual se intentará tener un primer acercamiento al fenómeno atravesado por dinámicas de poder más amplias ymás complejas. Se comienza con una reflexión inicial en torno a los modos de concebir analíticamente elterritorio, que está invadido por múltiples lógicas y mecanismos de poder. El recorrido por los debates sobre lasmodalidades de inserción internacional, así como por las etapas de regionalismo en Latinoamérica, contribuirá ala descripción de las nuevas condiciones que se dan en la región a la hora de analizar el surgimiento de nuevosbloques de poder. Así, podremos preguntarnos si el bloque de Unasur es estructurado sobre nuevas lógicas deconstrucción de poder. Su estudio permitirá también indagar en los desafíos que su conformación plantea y enlas tensiones y en los conflictos de intereses que los distintos propósitos de integración que conviven en Unasurconllevan.
 
Latin American integration processes have been studied for a long time and its approach proposes numerous aspects for social research. This article looks into some of the characteristics of territoriality in South American regions, paying special attention to the transformations that have taken place in the last decades, in order to look into some of the integration processes that have to do with South America especially with respect to UNASUR block. The focus set on the territory implies that it will be the magnifying glass through which an attempt will be made to have a first rapprochement to the phenomenom, examining the broader and more complex dynamics of power. It begins with an inicial reflexion about how to understand and analysis the territory, overwhelmed by multiple logics and power mechanisms. The process of the debates about the methods of international insertion, as well as for the stages of regionalism in Latin America contribute to the new conditions that are produced in the region when it comes to analysing the emergence of new power blocks. Now we can inquire if Unasur block is based on new logics of power construction. Its study will allow us to look into the challenges that its conformation lays out; as well as at the tensions and conflicts of interest involved in the different integration purposes that coexist in Unasur.
 
Palabras clave: Unasur , Integración , Disputas , Territorio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 153.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70890
URL: https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn13a06/
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Barrenengoa, Amanda Carolina; El proceso de integración latinoamericana: claves, conflictos y perspectivas de análisis; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cuestiones de Sociología; 13; 12-2015; 97-112
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES