Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Peronistas y/o kirchneristas? Las intersecciones ideológicas del Movimiento Evita

Longa, Francisco TomásIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Fundación Editorial Educativa Jurídica
Revista: Socio Debate
ISSN: 2451-7763
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
A diferencia de otros formatos de acción colectiva como los partidos políticos y los sindicatos, la relación de los movimientos sociales con las corrientes ideológicas ha sido históricamente problemática, lo que motivó profundos debates en el campo de la academia contemporánea (Inglehart, 1992; Gusfield, Rodríguez-Cabello y Johnston, 1994). Al respecto, en el presente trabajo se indaga en los marcos ideológicos, políticos e identitarios de un movimiento social contemporáneo de Argentina: el Movimiento Evita. Este agrupamiento, que históricamente se reivindicó como nacional-popular, también presentaría intersecciones entre las identidades kirchnerista y peronista.<br /><br />A partir de un extenso trabajo de campo con el movimiento, el presente artículo busca analizar y comprender cómo se reconocen los militantes del movimiento en relación con la tensión entre la identidad peronista, con sus distintas vertientes internas, y la así llamada identidad kirchnerista. En relación con ello, se analizan las tensiones internas observadas en el movimiento, a la vez que las relaciones de diálogo y conflicto que el movimiento estableció con otros sectores del campo peronista durante la última década. Este análisis contribuye a caracterizar a uno de los movimientos sociales con mayor capacidad de movilización en el país, precisamente en un momento en el que, tras la salida del kirchnerismo del poder ejecutivo, los marcos de alianzas que el movimiento está reestableciendo, y su acercamiento a sectores del peronismo no kirchnerista, pueden ser significativos para pensar el escenario político del país en el mediano plazo.
 
In contrast to other forms of collective action such as political parties and trade unions, the relationship of social movements with ideological currents has historically been problematic, which led to deep discussions in the field of contemporary academia (Inglehart, 1992; Gusfield, Rodríguez-Cabello y Johnston, 1994). In this regard, the present paper explores the ideological, political and identity frameworks of a contemporary social movement in Argentina: the Movimiento Evita. This group, which historically claimed as national-popular, also has intersections between Kirchneristand the Peronist identities.Based on a vast field work with the movement, this article aims to analyze and understand how militants recognize themselves in relation to the tension between the Peronist identity,with its various internal aspects, and the so-called Kirchnerist identity. In this regard, the internal tensions observed in the movement are analyzed, as well as the dialogue and conflict relations that the movement established with other sectors of the Peronist field during txhe last decade. This analysis helps to characterize one of the social movements with greater capacity ofmobilization in the country, precisely at a time when, after the departure of the Kirchnerism from the executive power, the alliances that the movement is restoring seems to approach it to non Kirchnerist but Peronist groups; this can be significant to think the political scenario of the country in the medium term.
 
Palabras clave: Movimientos Sociales , Ideologías Políticas , Movimiento Evita , Peronismo , Kirchnerismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 752.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70883
URL: http://www.feej.org/index.php/numero-4-diciembre-de-2016
URL: http://www.feej.org/images/publicaciones/numero4/Longa.pdf
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Longa, Francisco Tomás; ¿Peronistas y/o kirchneristas? Las intersecciones ideológicas del Movimiento Evita; Fundación Editorial Educativa Jurídica; Socio Debate; 2; 4; 12-2016; 106-135
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES