Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El trabajo infantil como estrategia de sostén de las familias pobres en la Argentina, la necesidad de rediseñar el objeto de las políticas públicas

Título: Child labour as support for poor families in Argentina:the need to revise the objectives of public policies
Noceti, Maria BelenIcon
Fecha de publicación: 04/2011
Editorial: Universidad de Zaragoza
Revista: Acciones e Investigaciones Sociales
ISSN: 1132-192X
e-ISSN: 2340-4507
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La siguiente ponencia pretende discutir a través del análisis de datos obtenidos durante el desarrollo de Proyectos de Investigación Acción llevados adelante desde la Universidad Nacional del Sur, Argentina, la necesidad de rediseñar las políticas publicas existentes en torno a la erradicación del trabajo infantil en la Argentina. En la actualidad este fenómeno social se aborda teniendo como eje de trabajo los individuos, esta ponencia propone que el eje de trabajo necesariamente deben ser los grupos de referencia de los niños trabajadores ya sean grupos de pares o familias, puesto que el trabajo infantil se gesta en una red de relaciones sociales. Siendo así si se erradica debe ofrecer otra red de contención al niño ya que la necesidad de afiliación social es uno de los derechos que como ser humano debe prevalecer. Las políticas publicas deben generar dispositivos de afiliación social que reinserten a los niños en el sistema de educación formal, para ello la educación popular es un instrumento y quizás los técnicos deban diseñar muchos más en función de las características culturales de cada población, en este sentido la antropología puede ofrecer interesantes aportes.
 
The aim of this research is to discuss the need to revisethe current public policies on the eradication of child labour in Argen-tina by means of the analysis of the data obtained during the develop-ment of research projects carried out by the Universidad Nacional delSur in Argentina. Currently, this social phenomenon is analysed fromthe point of view of the individual. This research suggests that the focusshould instead shift to the working children’s reference groups, whethercouples or families, since child labour is the outcome of a network ofsocial relations. Hence, if child labour is eradicated a different meansof contention should be offered to the child since the need for social affiliation is one of the rights which should prevail for the child as ahuman being. Public policies should create tools for social affiliation facilitating the child’s incorporation into the formal education system.Popular education is a useful tool for achieving this objective, which iswhy professionals should design tools by taking into consideration thecultural aspects of different communities. In this sense, anthropology might offer interesting input.
 
Palabras clave: Trabajo Infantil , Niñez en Riesgo , Identidad Barrial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 490.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70880
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3171112
URL: https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/ais/article/view/347
DOI: http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.200927347
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Noceti, Maria Belen; El trabajo infantil como estrategia de sostén de las familias pobres en la Argentina, la necesidad de rediseñar el objeto de las políticas públicas; Universidad de Zaragoza; Acciones e Investigaciones Sociales; 27; 4-2011; 171-194
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES