Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Gestionar, protestar y vivir de la basura : un análisis desde el conflicto social en torno a las políticas públicas sobre los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en Córdoba

Vergara, Gabriela del ValleIcon ; Lisdero, Pedro MatíasIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
Revista: De prácticas y discursos
e-ISSN: 2250-6942
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este artículo se analizan protestas y vivencias de recuperadores de residuos como una vía para problematizar las relaciones entre políticas públicas, sensibilidades y procesos de estructuración social. En el cruce entre una sociología de los cuerpos/emociones y los estudios sobre acción colectiva y conflicto social, asumimos que una política ambiental implementada en la provincia de Córdoba a comienzos del nuevo siglo opera como una política social que construye particulares sensibilidades. Para ello, en primer lugar, explicitamos las articulaciones conceptuales entre políticas sociales, cuerpos/emociones, sensibilidades y conflicto, en el marco del capitalismo neocolonial dependiente. En segundo lugar, describimos el Programa Córdoba Limpia y las protestas que generó en el período 2002-2014.
 
This article analyzes protests and experiences of urban waste collectors as a way to problematize the relationship between public policies, sensibilities and social structuration processes. From the cross between a Sociology of bodies/emotions and studies on collective action and social conflicts, it is assumed that an environmental policy implemented in Córdoba early in the new century operates as a social policy that builds specific sensibilities. The argumentative strategy is the following: first, we propose conceptual links between social policies, bodies/emotions, sensibilities and conflict, on dependent neocolonial capitalism context. Then, describe the Program “Córdoba Limpia” and generated protests, between 2002-2014. Thirdly, we present experiences of urban waste collectors to understand the logic of “absence”, and how sensibilities contribute to the avoidance, displacement and occlusion of conflict.
 
Palabras clave: Residuos , Conflicto Social , Politicas Sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 322.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70858
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/depracticasydiscursos/article/view/7862
URL: http://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/801
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Vergara, Gabriela del Valle; Lisdero, Pedro Matías; Gestionar, protestar y vivir de la basura : un análisis desde el conflicto social en torno a las políticas públicas sobre los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en Córdoba; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De prácticas y discursos; 4; 5; 12-2015; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES