Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arte trágico y metafísica de artista: notas acerca de la existencia de una "estética" nietzscheana

Gonnet, MaximilianoIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca
Revista: Revista Rigel
ISSN: 2525-1945
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

En la presente contribución intentamos sentar las bases y presupuestos que nos permitan referirnos a la "estética" como a uno de los horizontes de sentido sobre el fondo de los cuales se construye la filosofía de Nietzsche, independientemente de cuál sea el período de su obra que seccionemos para analizar, y más allá también de los conocidos quiebres y rupturas que la atraviesan, en especial a partir del umbral histórico-intelectual que representa Humano, demasiado humano (1878). En particular, nos interesa mostrar que la estética, entendida como una "perspectiva" y un "sentido de artista", le sirve al autor para pensar los límites y alcances de la propia tarea filosófica y encarar, ya desde su producción de juventud (filología clásica, crítica de la cultura, teoría del lenguaje, estética de la música), su gran crítica de la metafísica. Teniendo en cuenta este marco general, analizamos el concepto de "tragedia" y "arte trágico" que se erige en El nacimiento de la tragedia (1872) como un momento central para enfocar el problema irresuelto acaso irresoluble de la modernidad, esto es, el de las relaciones entre arte y ciencia,vida y conocimiento.
Palabras clave: Arte Trágico , Experiencia , Metafísica de Artista , Socratismo Estético
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 478.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70826
URL: http://www.iintae.com.ar/revistarigel/contenido/numeros-anteriores/99-rigel-n-iv
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Gonnet, Maximiliano; Arte trágico y metafísica de artista: notas acerca de la existencia de una "estética" nietzscheana; Universidad Nacional de Catamarca; Revista Rigel; IV; 11-2017; 60-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES