Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Puentes hacia la inclusión universitaria: Un análisis a partir de la experiencia en el Curso de Ingreso a las carreras de Sociología de la FaHCE-UNLP (2012-2015)

Aréchaga, Ana JuliaIcon ; Beliera, Anabel AngélicaIcon ; Boix, Ornela AlejandraIcon ; Corsiglia Mura, Lucía; Cueto Rúa, SantiagoIcon ; Di Piero, María EmiliaIcon ; Galar, SantiagoIcon ; Gubilei, Eliana SoledadIcon ; Henry, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
Revista: Cuestiones de Sociología
ISSN: 2346-8904
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En este trabajo nos proponemos presentar y analizar nuestra experiencia como equipo docente en el Curso de Ingreso a las carreras de Profesorado y Licenciatura en Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el período 2012-2015. Nuestro artículo pretende ser un aporte al debate en torno a las estrategias de inclusión universitaria, entendiendo al Curso de Ingreso como un nexo entre la escuela secundaria y la universidad, y no como una instancia de selección. Como profundizaremos a lo largo del texto, nos interesa discutir la noción de inclusión en dos sentidos: como socialización en la vida universitaria y como adquisición de habilidades en torno a la lectura y la escritura académica. La cuestión específica de la escritura académica es considerada, a su vez, en una doble dimensión: por un lado, como un problema generalizado del ingreso universitario (que incluye y excede a nuestras carreras) y que implica la socialización en una cultura escrita; por el otro, como práctica en su especificidad disciplinar, ya que introduce a los estudiantes en la perspectiva sociológica. En este artículo examinaremos el proceso de surgimiento y de definición de los objetivos del Curso de Ingreso -a partir de determinados diagnósticos y demandas- y examinar en qué medida a lo largo de las ediciones realizadas se ha buscado responder a los mismos con distintas estrategias pedagógicas y prácticas docentes. En este sentido, se desprende de aquí un balance preliminar de los esfuerzos realizados, que permite señalar logros y desafíos que aún permanecen en torno a esta instancia de formación inicial.
Palabras clave: Universidad , Ingreso a Carreras , Sociología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 107.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70762
URL: http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn13a08/7002
URL: https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn13a08/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Aréchaga, Ana Julia; Beliera, Anabel Angélica; Boix, Ornela Alejandra; Corsiglia Mura, Lucía; Cueto Rúa, Santiago; et al.; Puentes hacia la inclusión universitaria: Un análisis a partir de la experiencia en el Curso de Ingreso a las carreras de Sociología de la FaHCE-UNLP (2012-2015); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 13; 12-2015; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES