Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Luchas contra la desigualdad: la marcha de la gorra como experiencia de participación de los jóvenes riocuartenses

Título: Struggles against inequality: the march of baseball experience as riocuartenses youth involvement
Lerchundi, Mariana JesicaIcon ; Bonvillani, Andrea
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Revista Argentina de Estudios de Juventud
ISSN: 1852-4907
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Latinoamérica es reconocida por su gran abismo social. Sin embargo, desde hace algunos años los niveles elevados de desigualdad fueron contrarrestados por la construcción de sociedades más justas e incluyentes. A pesar de ello, los jóvenes lidian permanentemente con un sistema que los excluye, los criminaliza y se muestra hostil y autoritario. Frente a sus experiencias de exclusión generan opciones y nuevas alternativas. En el presente artículo abordaremos la Marcha de la Gorra, entendida como una acción de resistencia que los jóvenes encarnan y activan a través de distintas formas de participación. Con el objetivo de describir el proceso de organización de la Marcha de la Gorra, en Río Cuarto (Córdoba, Argentina), en 2014, y reconstruir los sentidos que esa experiencia aloja, se aborda brevemente la política de seguridad cordobesa a partir del Código de Faltas y sus blancos preferentes: los jóvenes de sectores populares. La etnografía será la puerta de ingreso a los despliegues del proceso de organización de la marcha y el día de la movilización. Se incorporan las voces de los actores, como principal recurso para dar cuenta de las opiniones acerca de esta situación-evento. Finalmente, se presentan algunas reflexiones, sujetas a una lógica en proceso, no acabadas.
 
Latin America is known for its great social abyss. However, in recent years the high levels of inequality were offset by the construction of more just and inclusive societies. However, youth continually struggle with a system that excluded, criminalized and hostile and authoritarian. Address their experiences of exclusion generate options and alternatives. In this article we will address the March of Cap understood as an act of resistance that embody and activate young people through various forms of participation. In order to describe the process of organizing the March of the Cap, in Rio Cuarto (Cordoba, Argentina) in 2014, and rebuild the senses that experience staying, briefly it addresses security policy Cordoba from Code Fouls and its preferred targets: young people from poor sectors. Ethnography is the gateway to the deployment of the process of organizing the march and the day of mobilization. The voices of the actors, the main resource is incorporated to account for the views about this situation-event. Finally, some thoughts, subject to a logic process, not finished are presented.
 
Palabras clave: Jóvenes de Sectores Populares , Marcha de La Gorra , Detenciones , Código de Faltas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 334.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70650
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/2970
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Lerchundi, Mariana Jesica; Bonvillani, Andrea; Luchas contra la desigualdad: la marcha de la gorra como experiencia de participación de los jóvenes riocuartenses ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Revista Argentina de Estudios de Juventud; 9; 12-2015; 37-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES